Estudio de un texto literario

Estudio de un texto literario

Estudio de un texto literario

Escribir un análisis minucioso y una interpretación crítica de un texto literario

El análisis literario significa estudiar de cerca un texto, interpretar sus significados y explorar por qué el autor tomó ciertas decisiones.  Puede aplicarse a novelas, cuentos, obras de teatro, poemas o cualquier otra forma de escritura literaria.
Un ensayo de análisis literario no es un análisis retórico, ni tampoco un simple resumen del argumento o una reseña de un libro. En cambio, es un tipo de ensayo argumentativo en el que hay que analizar elementos como el lenguaje, la perspectiva y la estructura del texto, y explicar cómo el autor utiliza dispositivos literarios para crear efectos y transmitir ideas.
Antes de comenzar un ensayo de análisis literario, es esencial leer cuidadosamente el texto y elaborar una declaración de tesis para mantener el enfoque del ensayo. Cuando escribas, sigue la estructura estándar de un ensayo académico:
El primer paso es leer detenidamente el texto o los textos y tomar las primeras notas. A medida que leas, presta atención a los aspectos más intrigantes, sorprendentes o incluso confusos del texto: son cosas en las que puedes profundizar en tu análisis.

Ejemplos de textos literarios

La literatura es una experiencia intensamente personal y también comunitaria. Me encanta examinar cómo las palabras, las frases, los personajes, las líneas argumentales y los tropos revelan quiénes somos como seres humanos. La humanidad es algo complicado y requiere una cantidad infinita de palabras para describirla y analizarla. Esa es la alegría de estudiar literatura, siempre hay una nueva realidad que descubrir».
«Para mí, la decisión de estudiar literatura ha sido una lucha.    Desde que era joven, siempre me gustó leer y que me leyeran, pero siempre consideré que el estudio de la literatura era algo inventado; en serio, los poetas no tratan de «invocar» alguna otra obra.    ¿Dispositivos literarios?    Unas cosas inventadas para que el inglés parezca científico.    Aunque me gustaba, la literatura, para mí, sólo la estudiaban aquellos que no eran lo suficientemente inteligentes como para estudiar algo real, algo demostrable.
Según tengo entendido, esos sentimientos no son infrecuentes.    La diferencia para mí, sin embargo (en comparación con otras personas que conozco), es que crecí fuera de ellos.    Empecé a fijarme en los recursos retóricos y en el uso del lenguaje.    Empecé a ver que, aunque todavía no era ciencia, era arte, y el arte es la mayor expresión de lo humano».

Ejemplo de análisis de un texto

La comprensión es uno de los principales elementos de la lectura y, para conseguir que los alumnos mejoren su comprensión, hay que presentarles un buen material de lectura. Esta lección le permitirá conocer el uso y los beneficios de los textos literarios.
Comprensión lectoraEl Sr. Snyder está frustrado con el tipo de material de lectura al que están expuestos sus alumnos de tercer grado. Parece que todos los paquetes curriculares que se le presentan están llenos de no ficción o contienen pasajes cortos que sirven para la preparación de exámenes, pero no mucho más. Muchos de sus alumnos son buenos lectores, pero cuando eligen los libros por su cuenta, están un poco perdidos. A algunos les encantan las novelas gráficas, y otros están enganchados a una serie concreta. Aun así, el Sr. Snyder quiere introducir a sus lectores en los textos literarios. Se trata de textos de ficción con un lenguaje interesante, tramas de calidad y un desarrollo complejo de los personajes que pueden atraer a los lectores tanto a nivel concreto como abstracto. El Sr. Snyder está convencido de que, a medida que sus alumnos se familiaricen con más textos literarios, mejorará su comprensión, es decir, su capacidad para entender y hacer inferencias sobre la lectura. Los textos literarios ofrecen retos y oportunidades para el pensamiento crítico que no siempre están disponibles en obras menos matizadas.

Pasos para la redacción de una interpretación cercana y crítica de un texto literario

La lengua literaria es la forma de una lengua utilizada en su escritura literaria. Puede ser un dialecto no estándar o una variedad estandarizada de la lengua. A veces puede diferir notablemente de los distintos lectos hablados, pero la diferencia entre las formas literarias y no literarias es mayor en algunas lenguas que en otras. Si existe una fuerte divergencia entre una forma escrita y la lengua vernácula hablada, se dice que la lengua presenta diglosia.
La comprensión del término difiere de una tradición lingüística a otra y depende de las convenciones terminológicas adoptadas[1][2] En particular, en la lingüística eslava y de Europa del Este, el término «lengua literaria» también se ha utilizado como sinónimo de «lengua estándar»[3][4][5][6].
Durante gran parte de su historia, la lengua inglesa ha distinguido entre una lengua literaria elevada y un idioma coloquial[7]. Tras la conquista normanda de Inglaterra, por ejemplo, el latín y el francés desplazaron al inglés como lenguas oficiales y literarias,[8] y el inglés literario estandarizado no surgió hasta el final de la Edad Media. [9] En esta época y en el Renacimiento, la práctica de la aureación (la introducción de términos de las lenguas clásicas, a menudo a través de la poesía) fue una parte importante de la recuperación del estatus de la lengua inglesa, y muchos términos históricamente aureados son ahora parte del uso común general. El inglés moderno ya no tiene la misma distinción entre registros literarios y coloquiales[7].

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos