Elementos esteticos de un texto literario

Elementos esteticos de un texto literario

Elementos esteticos de un texto literario

Qué es la estética en la literatura

2Mi investigación parte, en definitiva, de la siguiente pregunta: ¿es todavía posible pensar algo como una noción completa de forma en el contexto de la extrema fragmentación contemporánea de la novela? En otras palabras, uno podría preguntarse legítimamente si la destrucción de la unidad implica necesariamente que la propia forma estética está arruinada de una vez por todas. A este respecto, argumentaré que, aunque el paradigma clásico define el objeto estético a la luz de una interpretación orgánica, y por tanto armónica, de la forma, también un conjunto, una colección, de formas breves individuales -es decir, de fragmentos individuales- puede considerarse de todos modos como una forma estética determinada.
percibimos la instancia como bella y, por así decirlo, buscamos un concepto bajo el que podamos subsumirla. (No entramos en un museo armados con un concepto definido y preciso de lo bello y luego examinamos cada cuadro para ver si se subsume en ese concepto).
7Siguiendo la discusión kantiana sobre la forma, Hegel desarrolla una teoría estética de la obra de arte basada en la identidad de forma y contenido. Sin embargo, a diferencia de Kant, ve el ámbito de la estética no en el reflejo artístico del ideal de belleza natural, sino en la superación artística de la propia naturaleza:

Qué es el valor estético en la literatura

Es natural que el objetivo de esta investigación sea lograr el pensamiento crítico con referencia a las características de cada escuela literaria en términos de concepto (de recepción) y mostrar razones para comparar este concepto entre los pioneros de la teoría y figuras significativas de nuestra ciencia crítica como: Al-Jahiz, Abdulqaher Al-Jurjani y Al-Qartajni. Quizás algunos de los factores que nos obligaron a demostrar las opiniones de esos críticos son lo que encontramos dentro de los contenidos de la nueva teoría con respecto al pensamiento que no tiene referencia, excepto en nuestro crédito crítico y, por lo tanto, en el sentido.
Es natural que el objetivo de esta investigación sea lograr el pensamiento crítico con referencia a las características de cada escuela literaria en cuanto al concepto (de recepción) y mostrar razones de comparación de este concepto entre los pioneros de la teoría y figuras significativas de nuestra ciencia de la crítica como: Al-Jahiz, Abdulqaher Al-Jurjani y Al-Qartajni. Tal vez algunos de los factores que nos obligaron a demostrar las opiniones de esos críticos son lo que encontramos dentro del contenido de la nueva teoría con respecto al pensamiento que no tiene ninguna referencia excepto en nuestro crédito de la crítica y por lo tanto, el significado.

Libros de google

Los críticos no suelen dar definiciones similares a la literatura y las que dan hacen hincapié en los elementos que separan la literatura de otras artes. Toda obra literaria se compone de cinco elementos: los sentimientos, la imaginación, el pensamiento, la música y el estilo. Los sentimientos proporcionan inmortalidad artística y frescura constante a la obra literaria, la imaginación es el vehículo que transporta los sentimientos y hace inagotable el proceso de lectura. El pensamiento es un segundo escondido en los pliegues interiores de las grandes obras literarias y siempre puede florecer contra toda decadencia. La música o la magia de la palabra, da adorno al lenguaje literario, y vigor a los demás elementos y el estilo entrelaza el otro elemento en una obra de arte y la distingue de las demás obras literarias. Sin embargo, tradicionalmente se representa que, el estilo es el autor porque cada autor tiene sus propios rasgos estilísticos. El presente trabajo es un intento elaborado de analizar estos elementos.

Estética literaria pdf

La belleza de la traducción literaria viene determinada por la naturaleza artística de la obra original. Por lo tanto, la forma de representar sus valores estéticos debería considerarse el objetivo último de la traducción literaria. Este artículo, que se basa teóricamente en los componentes estéticos formales y no formales de la literatura clasificados por el teórico chino de la traducción Liu Miqing, así como en la filología china tradicional y la estilística literaria moderna, analiza ampliamente cómo conseguir representar los valores estéticos de las obras literarias desde dos aspectos, es decir, los marcadores estéticos formales y los marcadores estéticos no formales. También señala que, dado que en una obra literaria los marcadores formales y los no formales son realmente inseparables, la combinación adecuada de ambos puede proporcionar una solución satisfactoria.
Es comúnmente reconocido que una obra literaria es un arte creativo del lenguaje. Sin los elementos inherentes a los valores estéticos, la obra literaria no puede calificarse de arte. Lu Xun, un gran escritor chino, dice que la literatura es un arte de la belleza con tres bellas características, es decir, un bello pensamiento que apela al corazón, un bello sonido que agrada al oído y una bella forma que atrae a la vista (Xu 1989: i). Leech y Short (1981: 23-24) presentan una ecuación para ilustrar el papel crucial de los valores estilísticos en la obra literaria:

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos