Diferencia entre texto periodistico y texto literario
¿qué es un texto informativo un texto periodístico? / texto poético
Tanto si disfruta leyendo las noticias como si se pierde en una obra de ficción, hay algo que le gusta tanto del periodismo como de la escritura creativa. También hay varias similitudes entre ellos: Ambos son medios de escritura que surgen de un escritor y su flujo de conciencia, para la recepción de un público más o menos activo.
Como señala Andre Wiesner, tutor principal del curso corto en línea de periodismo de la UCT, en este breve vídeo, la diferencia entre el periodismo y la escritura creativa va más allá de la distinción entre ficción y no ficción.
Similitudes del texto literario y periodístico
Tanto si disfruta leyendo las noticias como si se pierde en una obra de ficción, hay algo que le gusta tanto del periodismo como de la escritura creativa. También hay una serie de similitudes entre ellos: Ambos son medios de escritura que surgen de un escritor y su flujo de conciencia, para la recepción de un público más o menos activo.
Como señala Andre Wiesner, tutor principal del curso corto en línea de periodismo de la UCT, en este breve vídeo, la diferencia entre el periodismo y la escritura creativa va más allá de la distinción entre ficción y no ficción.
Diferencia entre la escritura periodística y la literaria
Se identificaron tres discursos clave del fact-checking, cada uno de los cuales incluía múltiples subdiscursos. En primer lugar, se identificó un discurso que ha sido etiquetado como «el discurso afirmativo», que representa la comprobación de hechos como algo positivo. Este discurso adopta ideas sobre la comprobación de hechos como algo que, por ejemplo, fortalece la democracia. En segundo lugar, se identificó un discurso opuesto que ha sido etiquetado como «el discurso adverso». Este discurso representa el fact-checking como algo precario que, por ejemplo, supone un riesgo para la democracia. En tercer lugar, se identificó un discurso denominado «el discurso de la agencia». Este discurso transmite ideas sobre de quién es la responsabilidad de realizar el fact-checking.
Una mejor comprensión de la construcción discursiva del fact-checking permite comprender las prácticas sociales que lo rodean y las expectativas de su papel en la sociedad contemporánea. Los resultados son relevantes para los periodistas y profesionales que se dedican a la comprobación de hechos y para otros que tienen un interés particular en la comprobación de hechos, por ejemplo, bibliotecarios y educadores que participan en proyectos de alfabetización mediática e informativa.
Cuáles son los objetivos del texto informativo texto periodístico texto poético
La diferencia más importante entre el periodismo y otras formas de escritura de no ficción es la idea de objetividad. Se espera que los periodistas mantengan una mentalidad objetiva en todo momento mientras entrevistan a las fuentes, investigan los acontecimientos y escriben e informan sobre sus historias. Sus historias no deben tener como objetivo persuadir a sus lectores, sino informar. Esto no quiere decir que nunca se encuentre una opinión en un periódico, sino que los periodistas deben ser increíblemente conscientes de mantener la subjetividad en piezas como editoriales, columnas y otros contenidos basados en la opinión.
Del mismo modo, los periodistas dedican la mayor parte de sus esfuerzos a trabajar con fuentes primarias, mientras que un trabajo de investigación u otro escrito de no ficción puede consultar con frecuencia una enciclopedia, un artículo académico u otra fuente secundaria o terciaria. Cuando un periodista investiga y escribe su historia, suele entrevistar a una serie de personas -desde políticos a ciudadanos de a pie- para obtener información sobre lo que ha vivido la gente, y las citas que recogen los periodistas impulsan y dan forma a sus historias.