Como se analiza un texto literario

Como se analiza un texto literario

Como se analiza un texto literario

Cómo analizar un texto

El análisis literario consiste en estudiar detenidamente un texto, interpretar sus significados y explorar por qué el autor tomó determinadas decisiones.  Puede aplicarse a novelas, cuentos, obras de teatro, poemas o cualquier otra forma de escritura literaria.
Un ensayo de análisis literario no es un análisis retórico, ni tampoco un simple resumen del argumento o una reseña de un libro. En cambio, es un tipo de ensayo argumentativo en el que hay que analizar elementos como el lenguaje, la perspectiva y la estructura del texto, y explicar cómo el autor utiliza dispositivos literarios para crear efectos y transmitir ideas.
Antes de comenzar un ensayo de análisis literario, es esencial leer cuidadosamente el texto y elaborar una declaración de tesis para mantener el enfoque del ensayo. Cuando escribas, sigue la estructura estándar de un ensayo académico:
El primer paso es leer detenidamente el texto o los textos y tomar las primeras notas. A medida que leas, presta atención a los aspectos más intrigantes, sorprendentes o incluso confusos del texto: son cosas en las que puedes profundizar en tu análisis.

Cómo hacer un análisis literario (¡es fácil!)

Deberías leer nuestra entrada del blog, Cómo analizar un poema en 6 pasos¿La lectura de Shakespeare te ha dejado perplejo? Deberías leer nuestra entrada del blog, Paso a paso, sobre Cómo analizar a Shakespeare.Paso 2: Tomar notasAhora que hemos hablado de la lectura de textos, tenemos que ver cómo tomar notas. Los apuntes de un estudiante se desarrollarán con cada lectura sucesiva del texto. Por ejemplo, vamos a ver cómo detectar las ideas clave de un texto.Volver al principioPaso 3: Identificar ideas / temasComprender la trama y seguir lo que les ocurre a los personajes en el texto es una cosa, pero entender las ideas que éstos transmiten es otra muy distinta.Cuando nos referimos a «temas» nos referimos realmente a las ideas clave del texto.A menudo nos referimos a las ideas como temas porque son comunes a varios textos, pero también a géneros enteros o selecciones de arte y literatura. Conocer el género del texto que estás estudiando te dará pistas sobre el tipo de temas que debes buscar. Por ejemplo, un texto gótico tendrá temas de muerte, decadencia y secretos. Aunque sepas a grandes rasgos cuáles son los temas de un texto, tienes que identificarlos. Por ejemplo, ¿se trata de dos personas enamoradas? Entonces el amor es un tema.

√ cómo analizar críticamente los textos #1/5 análisis crítico de

Cuando tus maestros o profesores te piden que analices un texto literario, suelen buscar algo que frecuentemente se llama lectura cercana. La lectura atenta es un análisis profundo de cómo funciona un texto literario; es tanto un proceso de lectura como algo que se incluye en un trabajo de análisis literario, aunque de forma refinada.
Los escritores de ficción y los poetas construyen sus textos a partir de muchos componentes centrales, como el tema, la forma y la elección de palabras específicas. El análisis literario implica el examen de estos componentes, lo que nos permite encontrar en pequeñas partes del texto pistas que nos ayuden a entender el conjunto. Por ejemplo, si un autor escribe una novela en forma de diario personal sobre la vida cotidiana de un personaje, pero ese diario se lee como una serie de informes de laboratorio, ¿qué aprendemos sobre ese personaje? ¿Cuál es el efecto de elegir una palabra como «tomo» en lugar de «libro»? En efecto, estás poniendo las elecciones del autor bajo un microscopio.
El proceso de lectura atenta debería producir muchas preguntas. Cuando empieces a responder a estas preguntas, estarás preparado para participar de forma reflexiva en la discusión en clase o para escribir un artículo de análisis literario que saque el máximo partido a tu trabajo de lectura atenta.

Cómo analizar la literatura

El análisis literario examina críticamente una obra de ficción para comprender cómo las partes contribuyen al conjunto. Al analizar una novela o un cuento, tendrás que tener en cuenta elementos como el contexto, el escenario, los personajes, la trama, los recursos literarios y los temas. Recuerda que un análisis literario no es un mero resumen o reseña, sino una interpretación de la obra y un argumento sobre ella basado en el texto. Dependiendo de tu tarea, puedes argumentar sobre el significado de la obra o por qué provoca determinadas reacciones en el lector. Esta hoja informativa te ayudará a analizar un cuento o una novela, y la utilizarás para formar una tesis o un argumento para tu ensayo.
Comience por resumir el argumento básico: «Matilda, de Roald Dahl, trata de una niña superdotada en un pequeño pueblo de Estados Unidos que aprende a hacer que las cosas se muevan con su mente y salva a su profesor y a su escuela del malvado director». Esto te ayudará a situarte en la historia. (Cuando escribas tu trabajo, probablemente no incluyas un resumen porque tus lectores ya estarán familiarizados con la obra. Pero si no lo están, utiliza un breve resumen para orientarlos).

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos