Comentario de texto literario soneto xxiii garcilaso de la vega

Comentario de texto literario soneto xxiii garcilaso de la vega

Comentario de texto literario soneto xxiii garcilaso de la vega

El soneto xxiii de garcilaso de la vega expresa

Mientras el color de las rosas y de los lirios se vea en tu rostro, y (mientras) tus ojos ardientes y castos enciendan mi corazón y lo contengan; y mientras tus cabellos -salidos de las venas de oro- se agiten, se dispersen y se desordenen por el viento sobre tu cuello hermoso, blanco y esbelto: recoge el dulce fruto de tu alegre primavera antes de que el tiempo airado cubra de nieve tu hermosa corona (es decir, tus cabellos se vuelvan blancos por la edad).    El viento frío marchitará la rosa, el tiempo veloz lo cambiará todo para no cambiar su costumbre.
La forma del poema es un soneto, compuesto por 14 versos, cada uno de los cuales es un endecasílabo (es decir, 11 sílabas cada verso). Su estructura es la de dos cuartetos, (es decir, cada cuarteto contiene cuatro versos), y dos tercetos (cada uno de ellos formado por tres versos). A veces se habla de las dos cuartetas juntas como una octava, y de los dos tercetos juntos como un sesteto.    El esquema de rima es ABBA, ABBA, CDE, DCE.
El soneto 23, uno de los poemas más famosos de Garcilaso, es un llamamiento a una joven para que disfrute del fruto de su juventud antes de que el tiempo fugaz la destruya.    La fuente del tema es clásica: el Carpe diem («Disfruta del día») de Horacio, y el Collige, virgo, rosas («Recoge, doncella, las rosas») de Ausonio.

Soneto xxiii garcilaso de la vega quizlet

Creo que los hombres del Renacimiento eran realmente geniales. Hoy en día tendemos a centrarnos en una cosa concreta y a especializarnos en ella. Para mí, personalmente, esto puede ser un problema: soy una persona indecisa y me gusta probarlo todo. Me parece muy difícil elegir una o dos cosas a las que dedicarse el resto de la vida. Hoy en día me gustan las letras (y por suerte considero que la historia y la historia del arte están cerca de eso), pero siempre he tenido también curiosidad por la biología y la situación en el espacio exterior, es difícil considerarlo mucho con sólo leer sobre ello. Me gustaría intentar investigar esas cosas también, ¿por qué tengo que elegir algo sin probarlo todo?
Si hay algún aspecto que tengo que destacar de mi país, ese es la literatura, sobre todo los poemas, especialmente los antiguos. Son tan diferentes y describen cosas tan distintas que no puedo evitar sentirme atraído por lo desconocido.
Si no estás familiarizado con la literatura española, ¡esto va a ser nuevo para ti!, y si ya estás familiarizado con ella pero no la has disfrutado especialmente o no la has entendido, intento desglosarla aquí de forma sencilla para que te resulte más fácil.

Comentario de texto literario soneto xxiii garcilaso de la vega 2020

0.- A principios del siglo XVI la poesía española sufriría un profundo cambio. Los poetas españoles conocían la poesía italiana pero sólo una pequeña parte -entre ellos el Marqués de Santillana- había practicado este estilo.
Escritores como Juan del Encina o Garci Sánchez de Badajoz mantuvieron su moda cancioneril frente a las nuevas generaciones que seguían el arte italiano. Folio dePetrarch Cancionero Primera edición de Obras de Boscan y Garcilaso
1.- Juan Boscan Almogaver (Barcelona, 1487/92-1542) había publicado tres poemas octosílabos en la segunda edición del Cancionero General de Hernando del Castillo (1514), pero fue el primer poeta que introdujo las formas italianas.
Dividió sus Obras (Barcelona, 1543) en cuatro libros: el primero incluye sus obras cancioneriles escritas en versos octosílabos antiguos: canciones, coplas, villancicos…     Manuscrito con obras de Boscan (b.II)
Libro tercero abierto por la larga -2793 vv.- fábula de Hero y Leandro compuesta en versos endecasílabos libres con digresiones sobre temas menores. Le seguía un capítulo y muchas letras en parejas encadenadas de tres versos como la dedicada a Diego Hurtado de Mendoza, que elogia el estudio y las mediocridades doradas. Cerraba este libro una Octava Rima sobre el Reino de Amor que imita a Pietro Bembo. Segunda edición de las obras de Boscán y Garcilaso

Soneto xxiii garcilaso de la vega análisis

Para cualquier persona interesada en la literatura española, Garcilaso de la Vega necesita poca presentación. Desde que sus poemas se publicaron por primera vez en 1543, siete años después de su muerte, ha sido uno de los poetas españoles más populares y aclamados por la crítica.
Tiene todos los atributos de un héroe romántico: noble, valiente, culto, aparentemente modesto y sin afectación. Sirvió al emperador Carlos V, luchando en al menos cuatro campañas, en dos de las cuales resultó herido. Murió a la edad de treinta y seis años en una acción militar. Tuvo varias aventuras amorosas pero, según la concepción popular, sólo un amor verdadero, la mujer que inspiró sus mejores poesías y que, afortunadamente para la literatura española, fue inalcanzable. Me encanta la tercera estrofa en particular.

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos