Movimiento literario de cronica de una muerte anunciada de gabriel garcia marquez

Movimiento literario de cronica de una muerte anunciada de gabriel garcia marquez

Movimiento literario de cronica de una muerte anunciada de gabriel garcia marquez

Crónica de una muerte anunciada realismo mágico

Este ensayo afirma que el estilo de escritura de García es poco común y la forma en que desarrolla la historia mezclando sus habilidades literarias con el estilo de investigación es única en la novela Crónica de una muerte anunciada. El uso del estilo no lineal hace que la novela sea una lectura compleja, pero al mismo tiempo la novela es de naturaleza inexorable, el lector no puede relajarse hasta terminar el libro.
El libro Crónica de una muerte anunciada no es un misterio de asesinato, tampoco es una investigación criminal y tampoco es del todo un escrito periodístico. La novela crea un género propio. El estilo único de García para escribir y las técnicas utilizadas por él hacen que la novela sea intrigante, entretenida y que invite a la reflexión.
La historia de Crónica de una muerte anunciada exhibe maravillosamente una historia bien elaborada de un presagio. La historia se sitúa en América Latina, donde García Márquez solía vivir, el autor describe el severo código de moral característico de América Latina, que en última instancia condujo a un asesinato en nombre del honor. García utiliza de forma creativa su experiencia periodística con sus habilidades literarias en el texto para crear una impresionante historia de asesinato y misterio.

Crónica de una muerte anunciada análisis

Esta narración polifacética exige mucho al lector y proporciona una voz latinoamericana que se sumerge en la mezcla arremolinada de la religión, los roles de género, la familia y la comunidad. Basada en una historia real, García Márquez utiliza el incidente histórico que la originó para explorar los temas literarios de la culpa compartida y la responsabilidad comunitaria. También aborda lo que significa ser un hombre o una mujer en esta sociedad, y los diferentes roles y responsabilidades de cada uno.
En Crónica de una muerte anunciada (1981), del Premio Nobel Gabriel García Márquez, se utilizan múltiples puntos de vista para desarrollar la historia del asesinato de un joven aristócrata en una pequeña ciudad sudamericana. El inevitable asesinato de Santiago Nasar, conocido por todo el pueblo, crea un sentimiento de culpa compartido. El libro explora la responsabilidad colectiva y el papel del individuo dentro de la comunidad.
Los lectores deben ser conscientes de que en esta novela hay algunos casos de lenguaje vulgar, así como temas de sexualidad y violencia, especialmente las descripciones cada vez más sangrientas del asesinato de Santiago a medida que avanza la historia. Sin embargo, creemos que se trata de preocupaciones menores si se tiene en cuenta la potencia y la calidad general de la novela como una oportunidad de exploración literaria.

Coronel aponte

Crónica de una muerte anunciada reconstruye un asesinato real que tuvo lugar en Sucre, Colombia, en 1951. En una entrevista para el periódico argentino La Nación, Garcıa Márquez declaró que Cayetano Gentile Chimento -Santiago Nasar en la novela- había sido uno de sus amigos de la infancia. El 22 de enero de 1951, dos hermanos de la familia Chica (Vicario en la novela) mataron a Cayetano porque su hermana fue llevada de vuelta a su familia por su marido, Miguel Reyes Palencia, en la noche de bodas al descubrir que no era virgen. De forma similar a como se produce el asesinato en la novela, a plena luz del día, los dos hermanos mataron a Cayetano a cuchilladas en la plaza del pueblo. A pesar de los paralelismos, Crónica de una muerte anunciada, utiliza un pueblo anónimo y nombres ficticios para los personajes. En este sentido, la narración no es una crónica. Garcıa Marquez no hablo con ninguno de los testigos, ni utilizo los nombres y lugares reales como lo haria una cronica al relatar hechos pasados. Sin embargo, Garcıa Marquez insiste en que las circunstancias y los hechos de Crónica de una muerte anunciada son absolutamente veraces.

La sociedad en la crónica de una muerte anunciada

de misterio de asesinato metafísico en el que el detective, el propio García Márquez, reconstruye los acontecimientos relacionados con el asesinato 27 años antes de Santiago Nasar, un tipo rico y guapo que vivía en la ciudad caribeña
donde el autor creció. Así, como un personaje de su propia novela, García Márquez entrevista a las personas que recuerdan el asesinato y estudia los documentos reunidos por el tribunal. Acumula muchos tipos de datos -sueños, tiempo
Resulta que prácticamente todos en el pueblo sabían que Santiago Nasar iba a ser asesinado, quién lo haría, dónde, cuándo y por qué. Ante tanto conocimiento previo, el misterio es cómo pudo ocurrir el asesinato. Algunos habitantes del pueblo intentan impedir el asesinato. Otros están
tan asombrados por su presciencia que miran a Santiago Nasar, incluso cuando está ante ellos, como si estuviera muerto. Una persona, la anciana amante de su padre, querría matarlo ella misma, pero los dos hombres que se sienten obligados a asesinarlo
como una cuestión de honor, en realidad se compadecen de él y quieren ser detenidos. Anuncian su intención, se emborrachan espectacularmente y hacen gala de terribles cuchillos. »Eran como niños», dice un testigo. No son realmente culpables,

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos