Cual fue el primer movimiento literario

Cual fue el primer movimiento literario

Cual fue el primer movimiento literario

Manifiesto del futurismo

A medida que el mundo que nos rodea cambia, también lo hace la forma en que vemos el mundo y cómo expresamos esa visión. La literatura, las artes y la filosofía evolucionan para reflejar su contexto histórico y social. La apreciación de una obra literaria concreta se basa en la comprensión de su contexto. El estudio de los movimientos literarios ayuda a los estudiantes a articular los enfoques comunes de la escritura, las grandes ideas de cada movimiento y las influencias sociales y políticas de la época. Es importante que los estudiantes de Literatura Americana comprendan las actitudes del autor y de los personajes; relacionar una obra con las ideologías de su tiempo es un componente significativo en esta tarea.

Cual fue el primer movimiento literario en línea

La literatura estadounidense no se presta fácilmente a la clasificación por períodos. Dado el tamaño de Estados Unidos y su variada población, a menudo se producen varios movimientos literarios al mismo tiempo. Sin embargo, esto no ha impedido que los estudiosos de la literatura lo intenten. He aquí algunos de los periodos de la literatura estadounidense más reconocidos, desde el periodo colonial hasta el presente.
Este periodo abarca desde la fundación de Jamestown hasta una década antes de la Guerra de la Independencia. La mayoría de los escritos eran de carácter histórico, práctico o religioso. Entre los escritores que no hay que perderse de este periodo están Phillis Wheatley, Cotton Mather, William Bradford, Anne Bradstreet y John Winthrop. El primer relato de una persona africana esclavizada, «A Narrative of the Uncommon Sufferings, and Surprizing Deliverance of Briton Hammon, a Negro Man», se publicó durante este periodo, en 1760 en Boston.
Este periodo, que comienza una década antes de la Guerra de la Independencia y termina unos 25 años después, incluye los escritos de Thomas Jefferson, Thomas Paine, James Madison y Alexander Hamilton. Se puede decir que es el periodo más rico en escritos políticos desde la antigüedad clásica. Entre las obras más importantes figuran la «Declaración de Independencia», los «Documentos Federalistas» y la poesía de Joel Barlow y Philip Freneau.

Literatura moderna

Los movimientos literarios son el tipo de cosas que se aprenden en la escuela, a las que tal vez te unes, o a las que robas, o que decides odiar durante un tiempo, y luego… normalmente te olvidas de ellas. Pero es útil conocerlos, por si alguna vez surgen en una cena literaria importante (¿todavía existen?) o en tu próxima entrevista de trabajo (¿todavía existen?) o en un examen sorpresa (corre). Sea cual sea la circunstancia, ahora puede utilizar esta práctica guía de bolsillo (su teléfono está en su bolsillo, después de todo) de 10 movimientos literarios. Nótese que no son todos los movimientos literarios que debes conocer, por supuesto, pero sinceramente… Son algunos de los más divertidos para discutir en las fiestas.
Principios predominantes:  Según la Norton Anthology of English Literature, «lo que une a los escritores modernistas -además de una rica red de conexiones personales y profesionales- es un deseo compartido de romper con las formas y temas establecidos en el arte y la literatura». Eso significaba a menudo un rechazo a la «representación realista» y a las formas tradicionales. La literatura modernista se caracteriza por la narración en flujo de conciencia, por centrarse en la investigación psicológica en contraposición a la trama, y por una mezcla de lenguaje alto y bajo.

La edda poética: historias de t…

Como se mencionó en el módulo anterior, la atención al contexto . en el que se creó y distribuyó una obra literaria es una capa crítica que debe incluirse en el propio análisis. Más allá de los acontecimientos históricos o culturales específicos relevantes para una determinada obra literaria, apreciar el auge y la caída de la prominencia de determinados movimientos literarios puede informar sobre las interpretaciones de lo que leemos. Hay cuatro movimientos literarios principales aplicables al estudio de la ficción corta moderna:  El Romanticismo, el Realismo, el Naturalismo y el Modernismo.
El realismo fue un movimiento artístico e intelectual de finales del siglo XIX que hizo hincapié en la representación fiel de la realidad o verosimilitud. El realismo fue una reacción a lo que se consideraba las exageraciones o los vuelos de fantasía del romanticismo. Los realistas trataron de desarrollar un estilo artístico que valorara la representación fiel de la experiencia cotidiana, lo que Henry James describió como «el drama de una taza de té rota». El desarrollo del realismo coincidió con el auge de los movimientos de reforma social y muchos escritores y artistas realistas optaron por centrarse en cuestiones sociales, como la pobreza y la difícil situación de la clase trabajadora, tanto en las ciudades como en el campo. Se considera que el apogeo de la escritura realista en la literatura estadounidense se produjo desde la época de la Guerra Civil estadounidense (hacia 1865) hasta el cambio de siglo (hacia 1900). El realismo como movimiento literario se extendió por todo el país. Esta oleada también fomentó el interés por el regionalismo, el retrato realista de zonas y lugares específicos, casi como una forma ficticia de literatura de viajes. Cabe señalar que el realismo literario fue igualmente popular en Europa, como en la obra de Charles Dickens o George Eliot en Inglaterra, Honoré de Balzac y Gustave Flaubert en Francia, y Fiódor Dostoyevski y León Tolstoi en Rusia.

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos