Pasos para hacer un ensayo cientifico
Una guía para escribir en la ciencia…
Este artículo ha sido redactado por Bess Ruff, MA. Bess Ruff es estudiante de doctorado en Geografía en la Universidad Estatal de Florida. Recibió su maestría en Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad de California, Santa Bárbara en 2016. Ha realizado trabajos de encuesta para proyectos de planificación espacial marina en el Caribe y ha proporcionado apoyo de investigación como becaria de posgrado para el Grupo de Pesca Sostenible.
Aunque no tengas pensado publicar un artículo científico, es posible que te pidan que escribas en este formato para un curso universitario u otro programa. Dado que los artículos científicos se escriben en un formato específico, es fácil y necesario aprender a escribirlos bien. Seguir la guía de estilo y conocer el contenido necesario de cada sección te ayudará a desarrollar tus habilidades como escritor científico.
Este artículo ha sido redactado por Bess Ruff, MA. Bess Ruff es estudiante de doctorado en Geografía en la Universidad Estatal de Florida. Recibió su maestría en Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad de California, Santa Bárbara en 2016. Ha realizado trabajos de encuesta para proyectos de planificación espacial marina en el Caribe y ha proporcionado apoyo de investigación como becaria de posgrado para el Grupo de Pesca Sostenible. Este artículo ha sido visto 96.629 veces.
Cómo escribir un ensayo científico
Si estás realizando un curso relacionado con la ciencia, es más o menos probable que tengas que escribir un ensayo sobre ciencia. Tienes que saber cómo escribir un ensayo científico independientemente de si tu profesor te da un tema o si tú lo inventas. Además, debes tener un objetivo final en mente. Para escribir un ensayo sobre ciencias es necesario que produzcas un artículo que contenga todos los detalles y datos sobre el tema y que sea preciso. Además, tienes que saber y comprender que los ensayos científicos son más o menos diferentes de otros tipos de ensayos. Exigen que seas analítico y preciso a la hora de responder a las preguntas. Por lo tanto, esto puede ser bastante desafiante y agotador. Sin embargo, eso no debe disuadirte de aprender a escribir tu ensayo. Siempre puedes preguntar por trabajos de investigación preescritos a la venta en servicios de escritura como EssayZoo.
Además, puedes leer los artículos de otras personas y descubrir cómo producen y desarrollan trabajos únicos y de alta calidad. Además, esto te ayudará a entender cómo enfocar tus ensayos de diferentes maneras. No obstante, si quieres aprender a escribir un artículo científico de forma exitosa, ten en cuenta los siguientes consejos.
Cómo escribir un ejemplo de informe científico
El Dr. Ángel Borja es Jefe de Proyectos de AZTI-Tecnalia, un centro de investigación del País Vasco en España especializado en investigación marina y tecnologías alimentarias. Anteriormente fue también Jefe del Departamento de Oceanografía y Jefe del Área de Gestión Marina. Su principal tema de investigación es la ecología marina, y ha publicado más de 270 contribuciones, de las cuales 150 están en más de 40 revistas revisadas por pares, a lo largo de su larga carrera de 32 años de investigación. Durante este tiempo ha investigado en múltiples temas y componentes del ecosistema, teniendo una visión amplia y multidisciplinar de la investigación marina.
Ver más
Un consejo: aunque el formato de los trabajos de investigación está bastante estandarizado, las directrices de redacción pueden variar no sólo entre instituciones académicas sino también entre profesores individuales. Presta atención a los folletos que hayas recibido y no olvides consultar el laboratorio de escritura de tu universidad para obtener más recursos.
Un trabajo de investigación es diferente de una propuesta de investigación (también conocida como prospecto), aunque el proceso de redacción es similar. Los trabajos de investigación pretenden demostrar los conocimientos académicos del estudiante sobre un tema. Una propuesta es una pieza persuasiva destinada a convencer a su público del valor de un proyecto de investigación. Piensa en la propuesta como el lanzamiento y en el trabajo como el producto final.
Un prospecto es una propuesta formal de un proyecto de investigación elaborada para convencer a un lector (un profesor o un comité de investigación o, más adelante, un coordinador del proyecto, un organismo de financiación o similar) de que la investigación puede llevarse a cabo y de que dará resultados valiosos.
A medida que leas y evalúes la información que descubras, toma notas. Lleva un registro de tus materiales de referencia para poder citarlos y construir tu bibliografía más adelante. El Purdue Online Writing Lab (OWL) y otros sitios web de laboratorios de escritura universitarios son excelentes recursos para ayudarte a entender qué información necesitarás recopilar para citar correctamente las referencias.