Las aventuras de sherlock holmes genero literario
El valle del miedo
Sherlock Holmes (/ˈʃɜːrlɒk ˈhoʊmz/) es un detective privado de ficción creado por el autor británico Sir Arthur Conan Doyle. Holmes, que se autodenomina «detective consultor» en sus relatos, es conocido por su destreza en la observación, la deducción, la ciencia forense y el razonamiento lógico, que raya en lo fantástico, y que emplea en la investigación de casos para una gran variedad de clientes, entre ellos Scotland Yard.
El personaje se hizo popular a partir de la primera serie de relatos de la revista The Strand Magazine, que comenzó con «Un escándalo en Bohemia» en 1891. Todos menos uno están ambientados en la época victoriana o eduardiana, entre 1880 y 1914 aproximadamente. La mayoría están narrados por el personaje del amigo y biógrafo de Holmes, el Dr. John H. Watson, que suele acompañar a Holmes durante sus investigaciones y a menudo comparte alojamiento con él en la dirección del 221B de Baker Street, en Londres, donde comienzan muchas de las historias.
Ver más
Las aventuras de Sherlock Holmes es una colección de doce relatos cortos de Arthur Conan Doyle, publicada por primera vez el 14 de octubre de 1892. Contiene las primeras historias cortas protagonizadas por el detective consultor Sherlock Holmes, que habían sido publicadas en doce números mensuales de The Strand Magazine desde julio de 1891 hasta junio de 1892. Los relatos se recogen en la misma secuencia, que no se apoya en ninguna cronología ficticia. Los únicos personajes comunes a los doce son Holmes y el Dr. Watson, y todos están relatados en primera persona desde el punto de vista de Watson.
En general, las historias de Las Aventuras de Sherlock Holmes identifican, y tratan de corregir, las injusticias sociales. Se presenta a Holmes como el encargado de ofrecer un nuevo y más justo sentido de la justicia. Las historias fueron bien recibidas y aumentaron las cifras de suscripciones de The Strand Magazine, lo que hizo que Doyle pudiera exigir más dinero para su siguiente serie de relatos. La primera historia, «Un escándalo en Bohemia», incluye el personaje de Irene Adler, que, a pesar de aparecer sólo en esta historia de Doyle, es un personaje destacado en las adaptaciones modernas de Sherlock Holmes, generalmente como interés amoroso para Holmes. Doyle incluyó cuatro de los doce relatos de esta colección entre sus doce historias favoritas de Sherlock Holmes, y eligió «La aventura de la banda moteada» como su favorita.
The adventure of the cop…
This paper analyzes the relation of the series of works by Arthur Conan Doyle about Sherlock Holmes to the genre movement of the 1920-1930s called The Golden Age of detective fiction is not widely studied in the Russian literature analysis. As a result of this study, the author concludes that Doyle’s series in all its differences from the representatives of the Golden Age of detective fiction laid out the conceptual framework of this genre movement. Stories about Sherlock Holmes if not invented, popularized many typical genre elements that were later actively used by the authors of detective works.
This article analyzes the relationship of Arthur Conan Doyle’s series of works about Sherlock Holmes to the genre movement of the 1920s-1930s called «The Golden Age of detective fiction» is little studied in the analysis of Russian literature. As a result of this study, the author concludes that Doyle’s series, in all its differences from the representatives of the Golden Age of detective fiction, established the conceptual framework of this genre movement. Stories about Sherlock Holmes, if not invented, popularized many typical genre elements that were then actively used by the authors of detective works.
El género de las aventuras de sherlock holmes
Las doce historias de detectives son contadas en primera persona por el Dr. Watson. Relata sus experiencias y las detecciones de Sherlock. También hay muchas conversaciones en forma de diálogos entre los personajes.
Las investigaciones de los diferentes asesinatos proporcionan al lector una sensación de misterio. El tono y el ambiente de las narraciones de Watson son de suspense. Sabemos menos sobre las investigaciones de Sherlock y por eso atrae al lector.
En la narración «Las cinco pepitas de naranja», los personajes reciben una carta con cinco pepitas de color naranja. Estas pepitas presagian la muerte de estos personajes. Por ejemplo, cuando el cliente de Sherlock, John Openshaw, recibe esta carta, muere.
En todas las historias, la forma en que Sherlock resuelve los crímenes no se describe de forma vívida. El autor sólo da pistas, no declaraciones directas. Así, la verdad se suprime hasta el final. Este método mantiene la intensidad de la narración y la atención del lector.
El relato menciona a muchas figuras destacadas: Los autores franceses Gustave Flaubert y George Sand Horace, el novelista británico George Meredith, el poeta romano Horace, el violinista Pablo de Sarasate y los asesinos William Palmer y Edward William Pritchard.