Genero literario de el burlador de sevilla

Genero literario de el burlador de sevilla

Genero literario de el burlador de sevilla

Tirso de molinasdramaturgo español

The Trickster of Seville, (1618?-1630?) es la traducción habitual al inglés de El burlador de Sevilla de Tirso de Molina. Una traducción más adecuada en el contexto de la obra sería El seductor de Sevilla. [Para ver un resumen de la obra, haga clic aquí].
Es cierto que Don Juan es un personaje tramposo, pero sus «trucos» preferidos consisten en seducir a las mujeres y deshonrarlas sin importar su condición.    Afirma que «Mi mayor placer/ es seducir a una mujer/ y dejarla sin honor» (ll. 1315-18). Se jacta de que «Sevilla me proclama a voces,/ como el Seductor… (l. 1313) y más tarde predice que su seducción de doña Ana «será un truco realmente famoso» (l. 1477).
Y cuando se trata de la campesina Aminta, desposada con Batricio, Don Juan disfruta pensando en las crueles risas a las que se verá expuesta:  «Mañana estará «muerta» de la risa [como resultado] de este «truco»», (ll. 1951-53) (es decir, todos se reirán de ella).
A diferencia de su igualmente famoso contemporáneo literario, Don Quijote, que busca la fama «ayudando a las viudas y protegiendo a las doncellas» (Quijote, I, 9, 92), Don Juan busca la fama «como el Seductor (de Sevilla)» (ll. 1313-18), o mejor aún como «El Gran Seductor de España» (l. 1281), como dice Catalinón, su criado. Su camino a la fama se basa en el éxito de privar a sus víctimas del honor, una de las preocupaciones sociales más potentes de la España del Siglo de Oro.

El burlador de sevilla y convidado de piedra

Una lectura obligada para cualquiera que quiera reivindicar alguna afinidad en la literatura medieval o española. ‘El Burlador’ empezó muchas cosas y ha influido en la literatura de maneras que han sido olvidadas. Recomiendo la lectura con ensayos literarios de apoyo que ayuden a señalar los aspectos importantes, así como un repaso de la ideología y las expectativas sociales de la época en la que se escribió. Es difícil coger obras como ésta y dejar la mentalidad moderna con la que leemos las cosas, pero hacerlo sólo puede mejorar
Una lectura obligada para quien quiera reivindicar alguna afinidad en la literatura medieval o española. ‘El Burlador’ empezó muchas cosas y ha influido en la literatura de maneras que se han olvidado. Recomiendo la lectura con ensayos literarios de apoyo que ayuden a señalar los aspectos importantes, así como un repaso de la ideología y las expectativas sociales de la época en la que se escribió. Es difícil coger obras como ésta y dejar la mentalidad moderna con la que leemos las cosas, pero hacerlo sólo puede mejorar la comprensión de la obra.

El burlador de sevilla traducción inglesa pdf

Llega el rey, portando un candelabro. Resumiendo la situación, llama a los guardias y ordena que detengan a «este hombre» (l. 26).    Los guardias llegan acompañados de don Pedro Tenorio, embajador español en Nápoles y tío de don Juan. El rey, sin averiguar la identidad de don Juan, ordena a don Pedro que castigue al intruso y se marcha. Cuando Don Juan revela que está emparentado con el embajador español, Don Pedro ordena a todos los demás que se vayan (l. 46).A solas con Don Pedro, Don Juan revela entonces (l. 54) que es su sobrino (es decir, de Don Pedro). Enfadado, Don Pedro le pide explicaciones. Don Juan se excusa diciendo que es joven, y que como su tío fue joven una vez debería entenderlo.
La cena está lista. Se sirven platos de víboras y escorpiones y vasos de bilis y vinagre, tras lo cual la estatua pide a Don Juan que le dé la mano. Luego arrastra a Don Juan al interior de la tumba. Don Juan intenta apuñalar a la estatua y, al darse cuenta de que es inútil, pide la confesión y la absolución (ll. 2765-66).    Pero es demasiado tarde. Mientras Don Juan es arrastrado hacia abajo, la estatua declara que lo que se ha hecho es justicia de Dios, y que quien tal hace, que tal paga (ll. 2772-73; el significado es «cosechas lo que siembras»).En la escena final, al rey y a Don Diego se les unen las víctimas de Don Juan, cada una de las cuales pide justicia. Como cada uno de ellos culpa a Don Juan, el rey ordena que lo arresten y lo maten, un castigo al que su padre, Don Diego, no se opone. Sin embargo, Catalinón llega con la noticia de que Don Juan ha sido asesinado a manos de la estatua de Don Gonzalo.

El burlador de sevilla análisis

Este curso estudia tres clásicos del Siglo de Oro español; obras que son tan conocidas fuera de España como en España.    Todas llevan el nombre de sus protagonistas y cuentan historias humanas que atraen a los lectores de todos los países y de todas las épocas. El Quijote es una obra fundacional de la literatura occidental moderna y una de las primeras novelas canónicas, que aparece regularmente en las listas de las mejores obras de ficción jamás publicadas. Al Lazarillo de Tormesis se le atribuye la fundación de un género literario, la novela picaresca, de la palabra española pícaro. En las novelas de este tipo, las aventuras del pícaro desenmascaran las injusticias mientras divierten al lector. El burlador de Sevilla es un favorito de la antología y la fuente principal del mito del icónico amante Don Juan.

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos