Etica para amador genero literario

Etica para amador genero literario

Etica para amador genero literario

Fernando savater libros

No soy el destinatario de este libro. De hecho, si nos atenemos a la palabra de Savater, el público al que iba dirigido era una sola persona: su hijo Amador. Pero, por supuesto, esto no es más que una presunción del autor. En realidad, Savater se propuso escribir un libro de ética para jóvenes adolescentes, de entre catorce y dieciséis años. Esto hace que el libro sea mucho más una obra de literatura sapiencial que algo parecido a la filosofía académica.Aunque ciertamente no soy el público al que se dirige Savater, y aunque no estuve de acuerdo
me gustó mucho, y terminé de leerlo después de terminar la carrera de ética en la universidad. habla de cosas complejas pero sigue siendo muy sencillo, y eso es lo bonito. el autor no necesita usar grandes palabras para transmitir el mensaje.
me gustó mucho, y lo terminé de leer después de terminar ética en la universidad. habla de cosas complejas pero sigue siendo muy simple, y eso es lo bonito. el autor no necesita usar grandes palabras para transmitir el mensaje.
Tuve que leer este libro para la lectura mensual en mi clase de español. Me gustó el hecho de que fue escrito para un adolescente en mente, por lo que el lenguaje es fácil de entender-el autor no complica demasiado las cosas.Ahora, sobre el contenido real. El libro no contenía nada que no hubiera escuchado antes, pero son temas sobre los que nunca está de más pensar un poco más. Este libro me permitió reflexionar y formular mis propias opiniones sobre ciertas cosas que hacen los humanos.

Ética para amadores

Objetivo: El objetivo de este artículo es conocer las investigaciones realizadas sobre la población infantil en tiempos de encierro, especialmente las que tratan sobre los aspectos psicológicos y motrices de los menores.
Resultados: Se han encontrado un total de nueve manuscritos relacionados con los factores psicológicos y motores en menores de 12 años. La tabla de resultados incluye los autores, el título, el lugar de publicación y las ideas clave de los manuscritos seleccionados.
Conclusión: Tras concluir la revisión sistemática, se ha detectado que existen pocos estudios que hayan centrado su atención en los problemas psicológicos, motrices o académicos que pueden sufrir los menores tras una situación de estas características. Asimismo, se ha encontrado un reducido número de estudios que promueven acciones a nivel familiar y escolar para revertir esta situación cuando la vida vuelve a la normalidad. Estos resultados pueden ser útiles para futuros estudios que busquen ampliar la información en función de la evolución de la pandemia.

Resumen de ética para amadores

Poco después de morir en un accidente de tráfico. Pero el título siguió acompañándome hasta que me decidí a leerlo. No era el libro de mi vida, pero no estaba mal. Ahora, más de 20 años después, lo he vuelto a leer tras encontrarlo en una tienda de segunda mano. Un ejemplar de la editorial Ariel a 2 euros (comprar aquí)
Y sí, me gustó. Es un ensayo en el que el autor le habla a su hijo, esperando que le lea, explicándole cuestiones de la vida. El típico discurso de padre cebolleta pero con más fundamento. Fernando Savater explica de forma sencilla ¿qué es la ética? ¿de qué trata? y qué debemos hacer si nos interesa la ética, es decir, el arte de vivir bien.
Precisamente lo que intenta la ética es averiguar en qué consiste el fondo, más allá de lo que nos cuentan o de lo que vemos en los anuncios de la tele, esa vida feliz a la que nos gustaría atenernos.
Es ideal para adolescentes (lo escribió para su hijo) por su discurso directo y simplificado. Si buscas algo técnico o avanzado este no es tu libro. Aquí hay una trampa. Yo lo considero un libro para adolescentes ahora que tengo 2 hijas, pero cuando lo leí de adolescente no le di la misma importancia, no llegué a hacerme las preguntas que trata, aunque digamos que siempre queda algo, pero mi posición de adolescente era… ¡bueno entonces!

Política para el amador

Esta biografía de una persona viva necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude añadiendo fuentes fiables. El material polémico sobre personas vivas que no tenga fuentes o tenga fuentes deficientes debe ser eliminado inmediatamente, especialmente si es potencialmente difamatorio o perjudicial.Buscar fuentes:  «Fernando Savater» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Fernando SavaterRetrato del filósofo español Fernando Savater para la revista Jot DownNacidoFernando Fernández-Savater Martín (1947-06-21) 21 de junio de 1947 (74 años)San Sebastián, País Vasco, EspañaAlma materUniversidad Complutense de Madrid
Nacido en San Sebastián, fue profesor de Ética en la Universidad del País Vasco durante más de una década. Actualmente es profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Ha obtenido varios reconocimientos por su obra literaria, que abarca temas tan diversos como la ética contemporánea, la política, el cine o los estudios literarios. En 1990, Savater y el columnista y editor Javier Pradera fundaron la revista Claves de Razón Práctica[1].

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos