Estructura de un ensayo escrito ejemplo
Plantilla de la estructura del ensayo universitario
La estructura más simple y convencional de un ensayo en inglés incluye introducción > cuerpo > conclusión. En muchos trabajos académicos se utiliza esta estructura, aunque a menudo se adapta de alguna manera para adaptarse a diferentes temas y propósitos.
Esta estructura es popular porque garantiza que los puntos principales del ensayo sean muy claros y estén bien sustentados. La introducción expone el punto de vista general del autor y su propósito en el ensayo. El cuerpo del ensayo apoya este punto general. La conclusión reafirma la idea general.
La estructura convencional de las introducciones va de lo general a lo específico. Estas introducciones comienzan con algunas afirmaciones generales sobre un tema (por ejemplo, un desarrollo o tendencia, un hecho interesante, una situación, una creencia o argumento común), antes de pasar a la cuestión o el problema concreto que tratará el ensayo. Los ensayos terminan con el punto y/o propósito general del ensayo, que se denomina enunciado de la tesis. Este enunciado de la tesis debe estar respaldado por el resto del ensayo.
Todo el mundo sabe que la vitamina D es la vitamina del sol y que es esencial para la salud. Los investigadores han demostrado que la vitamina D previene enfermedades como el raquitismo, mejora el estado de la piel, regula el sistema inmunitario y aumenta el ritmo del metabolismo (Nordwist 2000). Sin embargo, a pesar de este conocimiento general, muchas personas siguen sufriendo hoy en día deficiencias de vitamina D en todo el mundo. Este ensayo repasa las causas de este continuo problema de salud.
Ejemplo de formato de ensayo adecuado
Aquí puedes encontrar más información sobre cómo escribir un ensayo narrativoEnsayo descriptivoEn resumen, en este tipo de ensayo, el autor elige una cosa, experiencia, emoción o idea específica y la describe para el lector. Al igual que la escritura narrativa, este estilo requiere que el autor sea subjetivo y creativo. Y, al igual que en un ensayo narrativo, el autor debe dibujar una imagen a los ojos del público. Otra de las claves del éxito en la redacción de un ensayo descriptivo es la selección cuidadosa de las palabras. Un ensayo de este tipo debe evocar ciertas emociones en el lector y conectarlas con el objeto de discusión. Por último, el trabajo debe describir el tema en términos sencillos. Cuando el lector entienda bien el tema después de leer el ensayo, sabrá que ha escrito un ensayo descriptivo estelar.Ensayo expositivoOtro tipo de escrito académico – un ensayo expositivo se utiliza para ayudar a los lectores a entender el tema proporcionando información y hechos fundamentados. Este tipo de redacción requiere que su autor apoye toda la información incluida en el trabajo con pruebas válidas. Un ensayo expositivo no es lugar para opiniones o puntos de vista personales sobre un tema. Un trabajo de calidad debe utilizar un análisis que conste de información objetiva sobre su tema. El objetivo principal del autor es informar y educar a la audiencia a través de una lógica y unos hechos claros. Por poner un ejemplo, este artículo «Cómo escribir un ensayo académico» puede considerarse un escrito expositivo.
Cómo estructurar un ensayo
La organización estructural de un ensayo variará en función del tipo de tarea de redacción que se le haya asignado. A continuación se presentan plantillas de esquemas para tipos específicos de proyectos de escritura. Tenga en cuenta que estos son sólo un punto de partida: siempre hay espacio para la variación y la creatividad en la forma en que un tema se presenta más eficazmente a un lector.
Esta es quizás la estructura más común. Ejemplos de ello son las preguntas que te piden que discutas, analices, investigues, explores o revises. En una estructura analítica se le pide que divida el tema en sus diferentes componentes y que los discuta en párrafos o secciones separadas, demostrando equilibrio cuando sea posible.
Ejemplos de este tipo de ensayo son las preguntas que te piden que tomes una posición sobre un tema, como una decisión o política concreta, y que presentes argumentos que apoyen tu posición. Una forma eficaz de argumentar un punto puede ser presentar primero la opinión contraria y luego rebatirla con pruebas más sólidas.
Ejemplos de este tipo de ensayo son las preguntas de comparación, de comparación y contraste o de diferenciación. En esta estructura, las similitudes y/o diferencias entre dos o más elementos (por ejemplo, teorías o modelos) se discuten párrafo por párrafo. Es posible que su tarea requiera que haga una recomendación sobre la idoneidad de los elementos que está comparando.
Cómo escribir un ejemplo de ensayo
En el instituto y la universidad, no basta con escribir redacciones sólidas. Una de las habilidades más importantes que hay que desarrollar es la de escribir ensayos sólidos de forma eficiente. Y la base de esa habilidad es saber cómo estructurar un ensayo. Con una plantilla para la estructura básica del ensayo en la mano, puedes centrarte en lo que realmente importa cuando escribes ensayos: tus argumentos y las pruebas que utilizas para apoyarlos. Echa un vistazo a la estructura básica de la redacción que aparece a continuación y comprueba cómo las partes de un ensayo funcionan juntas para presentar una posición coherente y bien razonada, independientemente del tema sobre el que escribas.
Esta estructura ha superado la prueba del tiempo por una sencilla razón: funciona. Presenta claramente la posición del escritor, apoya esa posición con ejemplos relevantes y enlaza limpiamente sus argumentos de apoyo de una manera que hace evidente su posición.
Aquí también se expone la tesis. La tesis es la parte más importante del ensayo, porque es el punto que se está tratando. Tiene que adoptar una postura clara y no debe incluir un lenguaje de cobertura que socave esa postura, como «parece que» o «posiblemente podría».