Ensayo de equidad de genero

Ensayo de equidad de genero

Ensayo de equidad de genero

Presentación de la igualdad de género

En los 100 años transcurridos desde la ratificación de la 19ª Enmienda, las mujeres han logrado avances sustanciales y bien publicitados -tanto en términos absolutos como en relación con los hombres- en cuanto a logros educativos, empleo y ganancias. Sin embargo, su situación en materia de jubilación ha recibido mucha menos atención.
Las variaciones entre individuos o grupos en cuanto a la situación económica durante la jubilación pueden deberse a las diferencias en los ingresos del mercado laboral, el ahorro para la jubilación derivado de esos ingresos y otros factores como el estado civil, la esperanza de vida, la aversión al riesgo y la perspicacia financiera.
Estos factores ayudan a explicar los recursos de las mujeres en la jubilación. Por diversas razones, las mujeres ganan menos de media a lo largo de su vida que los hombres. Los menores ingresos a lo largo de la vida hacen que las mujeres tengan más dificultades para ahorrar para la jubilación. Para agravar estas diferencias, las mujeres son, por término medio, más longevas, tienen más aversión al riesgo, menos conocimientos financieros y es más probable que tengan más responsabilidades de cuidado que los hombres.
Las políticas públicas destinadas a mejorar la situación de las mujeres en la jubilación deben centrarse en las formas de participación de las mujeres en el mercado laboral y en los programas de acumulación de riqueza, así como en los programas y prestaciones específicas de jubilación.

Artículo sobre la igualdad de género

El término género se refiere a los atributos y oportunidades económicos, sociales y culturales asociados a ser hombre o mujer. En la mayoría de las sociedades, ser hombre o mujer no es simplemente una cuestión de características biológicas y físicas diferentes. Hombres y mujeres se enfrentan a diferentes expectativas sobre cómo deben vestirse, comportarse o trabajar. Las relaciones entre hombres y mujeres, ya sea en la familia, el lugar de trabajo o la esfera pública, también reflejan la comprensión de los talentos, las características y el comportamiento apropiados para las mujeres y los hombres. Por tanto, el género se diferencia del sexo en que es de naturaleza social y cultural, y no biológica. Los atributos y características del género, que abarcan, entre otras cosas, los papeles que desempeñan los hombres y las mujeres y las expectativas que se depositan en ellos, varían mucho entre las sociedades y cambian con el tiempo. Pero el hecho de que los atributos de género se construyan socialmente significa que también son susceptibles de cambiar de manera que puedan hacer que una sociedad sea más justa y equitativa.
La equidad de género es el proceso de ser justo con las mujeres y los hombres. Para garantizar la equidad, a menudo hay que disponer de estrategias y medidas para compensar las desventajas históricas y sociales de las mujeres que impiden que éstas y los hombres actúen en igualdad de condiciones. La equidad lleva a la igualdad. La igualdad de género requiere que las mujeres y los hombres disfruten por igual de los bienes, las oportunidades, los recursos y las recompensas socialmente valorados. Cuando existe una desigualdad de género, generalmente son las mujeres las que están excluidas o en desventaja en relación con la toma de decisiones y el acceso a los recursos económicos y sociales. Por lo tanto, un aspecto crítico de la promoción de la igualdad de género es el empoderamiento de las mujeres, centrándose en la identificación y corrección de los desequilibrios de poder y dando a las mujeres más autonomía para gestionar sus propias vidas. La igualdad de género no significa que los hombres y las mujeres sean iguales, sino que el acceso a las oportunidades y a los cambios en la vida no dependa de su sexo ni esté limitado por él. La consecución de la igualdad de género requiere el empoderamiento de las mujeres para garantizar que la toma de decisiones a nivel privado y público, y el acceso a los recursos, dejen de estar ponderados a favor de los hombres, de modo que tanto las mujeres como los hombres puedan participar plenamente como socios iguales en la vida productiva y reproductiva.

Sátira de la igualdad de género

La igualdad de género es un tema controvertido con el que probablemente te encuentres en tu vida universitaria. El ensayo sobre la igualdad de género no es tan sencillo porque hay detalles particulares y delicados que hay que tener en cuenta. Tenemos consejos útiles y muestras en las que puedes confiar. Consulta servicios de redacción fiables cuando te sientas abrumado por los trabajos académicos. Dado que este
es un asunto ampliamente debatido en la sociedad, siempre puedes encontrar información útil para tu introducción en los medios de comunicación. En la conclusión, revise las teorías éticas y aplique los principios fundamentales a las cuestiones de igualdad de género. Intenta dar una solución moral satisfactoria a los problemas actuales. Hay muchas teorías que puedes añadir al esquema para responder a las cuestiones presentadas en tus ensayos sobre la igualdad de género.
La igualdad de género se consigue cuando las mujeres y los hombres disfrutan de los mismos derechos en todos los sectores de la sociedad, incluida la participación económica y la toma de decisiones, y cuando los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de las mujeres y los hombres son igualmente valorados y favorecidos. Sin embargo, a pesar del consenso generalizado de que…

Discurso sobre la igualdad de género

«La igualdad de género, la igualdad entre hombres y mujeres… no significa que las mujeres y los hombres tengan que ser iguales, sino que sus derechos, responsabilidades y oportunidades no dependerán de si han nacido hombres o mujeres. La equidad de género significa un trato justo para mujeres y hombres, según sus respectivas necesidades. Esto puede incluir un trato igual o un trato diferente, pero que se considera equivalente en términos de derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades». Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
La equidad de género significa un trato justo para las mujeres y los hombres, de acuerdo con sus respectivas necesidades. Puede incluir la igualdad de trato o un trato que es diferente pero que se considera equivalente en términos de derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades».

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos