Ejemplo de ensayo filosofico
Temas de ensayo de filosofía
Ser filosófico es mantenerse distante y reflexivo ante un contratiempo, o abordar una situación difícil con sensatez. Cuando su novia le dejó, Bernard se mostró filosófico: «Si me quiere, volverá».
En la antigua Grecia, la filosofía significaba literalmente el amor por el conocimiento y la sabiduría. En los tiempos modernos, el campo de la filosofía es más específicamente el estudio de cómo pensamos los problemas. Los grandes filósofos tienen todo tipo de teorías sobre cómo y por qué pensamos y actuamos de la manera en que lo hacemos, pero la palabra filosófica a menudo sólo significa que eliges ser más reflexivo y mirar el «panorama general» cuando te enfrentas a los desafíos.
Metafísica
Escribir ensayos de filosofía es una parte fundamental del estudio de la filosofía. Asegúrate primero de entender la tarea, prestando atención a las preguntas que se formulan y a las indicaciones como «esbozar», «evaluar» o «comparar». En la mayoría de los trabajos de filosofía se te pedirá que demuestres tu comprensión del tema mediante la exposición de argumentos y teorías, y en muchos de ellos también se pondrá a prueba tu capacidad para evaluar estos argumentos y teorías escribiendo una evaluación crítica de los mismos. Escriba su trabajo de forma que el lector entienda cómo su exposición y evaluación responden a las preguntas y abordan todas las partes de la tarea.
Sin embargo, antes de escribir un trabajo, es necesario comprender los textos del curso y las lecturas recomendadas. Las obras filosóficas deben leerse despacio y con atención. Mientras lees, pregúntate lo siguiente:
Toma notas mientras lees. A continuación, pon tus ideas para el ensayo en un orden lógico. Dado que los trabajos de filosofía se basan en una argumentación lógica, la creación de un esquema con puntos que capte la estructura de su argumento suele ser una buena estrategia. Un esquema le permitirá detectar más fácilmente los problemas en su argumento.
Estructura del ensayo de filosofía
Escribir bien es el producto de una formación adecuada, mucha práctica y mucho trabajo. Las siguientes observaciones, aunque no garantizan un trabajo de máxima calidad, deberían ayudarte a determinar hacia dónde dirigir tus esfuerzos. En primer lugar, ofrezco algunos comentarios generales sobre la escritura filosófica y, a continuación, algunos puntos específicos sobre lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer.
Uno de los primeros puntos que hay que tener claro es que un ensayo filosófico es bastante diferente de un ensayo en la mayoría de las otras materias. Esto se debe a que no es un trabajo de investigación ni un ejercicio de autoexpresión literaria. No es un informe de lo que han dicho varios estudiosos sobre un tema concreto. No presenta los últimos resultados de pruebas o experimentos. Y no presenta sus sentimientos o impresiones personales. En cambio, es una defensa razonada de una tesis. ¿Qué significa esto?
Significa, sobre todo, que debe haber un punto concreto que intente establecer -algo de lo que intente convencer al lector para que lo acepte- junto con los motivos o la justificación de su aceptación.
Epistemol…
En nuestra base de ejemplos de ensayos filosóficos, encontrará una gran cantidad de oportunidades para diversificar sus enfoques educativos. Navegue a través de los ensayos gratuitos para encontrar ideas apasionantes, lea las discusiones de las teorías filosóficas para obtener conocimientos sustanciales y utilice los ejemplos para obtener inspiración para su propia sesión de escritura.
Según la definición más común de la filosofía, es la exploración sistemática del conocimiento, la verdad y la propia existencia. Dado que la disciplina tiene sus raíces en la lógica, la razón y el análisis crítico, el enfoque riguroso de la investigación debe aplicarse con gran sofisticación en todos los escritos, ya sea un simple ensayo sobre filosofía o un complejo trabajo de investigación sobre filosofía. Sin embargo, los que toman un curso de filosofía o se especializan en ella no necesitan discutir la complejidad de la disciplina: la conocen de primera mano.
Como disciplina académica, la filosofía es un poderoso vehículo para comunicar teorías complejas. Eche un vistazo a los temas de los artículos (títulos) que aparecen a continuación para comprender la diversidad de ideas que aborda la disciplina. Escoge uno pertinente a tu tema y utilízalo como guía para crear una tesis o una introducción para tu propio ensayo.