Como hacer un ensayo de un articulo cientifico
Escribir sobre ciencia: cómo…
Un ensayo es un escrito en el que el estudiante pretende discutir el tema dado desde diferentes perspectivas, presentando un punto de vista crítico y utilizando una argumentación científica versátil, apoyándose también en el material de referencia requerido y relevante. El alumno es capaz de convencer al lector de lo que ha aprendido del tema y de cómo lo ha hecho. La mayoría de los trabajos del curso son ensayos.
Un ensayo es menos restringido que un artículo científico tanto en estilo como en estructura. Sin embargo, el texto debe proceder de forma sistemática, haciendo hincapié en diferentes entidades. Un ensayo se esquematiza en secciones que se encabezan. La siguiente división es la forma más común de estructurar un ensayo:
Tenga en cuenta que los ensayos deben tener una estructura clara y coherente. Deben estar escritos en un lenguaje académico adecuado, las referencias deben estar marcadas en el texto y en la última página debe haber una lista de referencias. Consulte las directrices de la tesis para citar en el texto y hacer la lista de referencias.
Ciencia y técnica…
Un consejo: aunque el formato de los trabajos de investigación está bastante estandarizado, las directrices de redacción pueden variar no sólo entre instituciones académicas sino también entre profesores individuales. Presta atención a los folletos que hayas recibido y no olvides consultar el laboratorio de escritura de tu universidad para obtener más recursos.
Un trabajo de investigación es diferente de una propuesta de investigación (también conocida como prospecto), aunque el proceso de redacción es similar. Los trabajos de investigación pretenden demostrar los conocimientos académicos del estudiante sobre un tema. Una propuesta es una pieza persuasiva destinada a convencer a su público del valor de un proyecto de investigación. Piensa en la propuesta como el lanzamiento y en el trabajo como el producto final.
Un prospecto es una propuesta formal de un proyecto de investigación elaborada para convencer a un lector (un profesor o un comité de investigación o, más adelante, un coordinador del proyecto, un organismo de financiación o similar) de que la investigación puede llevarse a cabo y de que dará resultados valiosos.
A medida que leas y evalúes la información que descubras, toma notas. Lleva un registro de tus materiales de referencia para poder citarlos y construir tu bibliografía más adelante. El Purdue Online Writing Lab (OWL) y otros sitios web de laboratorios de escritura universitarios son excelentes recursos para ayudarte a entender qué información necesitarás recopilar para citar correctamente las referencias.
Una guía para escribir en la c…
Los trabajos de investigación son similares a los ensayos académicos, pero suelen ser tareas más largas y detalladas, diseñadas para evaluar no sólo sus habilidades de escritura, sino también sus habilidades en la investigación académica. La redacción de un trabajo de investigación requiere que demuestres un sólido conocimiento de tu tema, que te comprometas con una variedad de fuentes y que hagas una contribución original al debate.
Una vez que tenga un tema amplio, redúzcalo para elegir un tema que le interese, que cumpla los criterios de su tarea y que sea posible investigar. Intenta que las ideas sean originales y específicas:
Toma nota de los debates que parezcan importantes para el tema e intenta encontrar un asunto en torno al cual puedas centrar tu trabajo. Utiliza diversas fuentes, como revistas, libros y sitios web fiables, para asegurarte de que no se te escapa nada evidente.
El enunciado de la tesis es una declaración de tu argumento central: establece el propósito y la posición de tu trabajo. Si has empezado con una pregunta de investigación, el enunciado de la tesis debe responderla. También debe mostrar las pruebas y el razonamiento que utilizarás para apoyar esa respuesta.
Retroalimentación
En este capítulo, aprenderás a utilizar el estilo APA, el estilo de documentación y formato que sigue la Asociación Americana de Psicología, así como el estilo MLA, de la Asociación de Lenguas Modernas. Existen algunos estilos de formato importantes que se utilizan en los textos académicos, como el AMA, el Chicago y el Turabian:
Aunque todos los estilos de formato y citación tienen su propio uso y aplicaciones, en este capítulo centraremos nuestra atención en los dos estilos que probablemente utilizarás en tus estudios académicos: APA y MLA.
Si te parece que las reglas de la documentación adecuada de las fuentes son difíciles de seguir, no eres el único. Escribir un buen trabajo de investigación es, en sí mismo, un gran reto intelectual. Tener que seguir también unas pautas detalladas de citación y formato puede parecer una tarea más que añadir a una lista de requisitos ya demasiado larga.
Sin embargo, el cumplimiento de estas normas tiene varios objetivos importantes. En primer lugar, indica a tus lectores que tu trabajo debe ser tomado en serio como contribución de un estudiante a un campo académico o profesional determinado; es el equivalente literario a llevar un traje a medida a una entrevista de trabajo. En segundo lugar, demuestra que respetas el trabajo de otras personas lo suficiente como para darles el debido crédito. Por último, ayuda al lector a encontrar material adicional si desea saber más sobre su tema.