Vivo sin vivir en mi analisis literario
Ejemplos de análisis literario
Que nos guste el ensayo como género de escritura y lectura pertenece a nuestras premisas autocomprendidas, como intelectuales de principios del siglo XXI. Si fueran necesarias pruebas inmediatas, podrían encontrarse en la mayoría de los textos que componen la colección a la que pertenece este ensayo. Por ejemplo, invocando a autoridades más allá de cualquier duda o escepticismo posibles, como Francis Ponge y Maurice Merleau-Ponty, los ensayos fundacionales de Michel de Montaigne encuentran elogio como «búsqueda sin fin ni lugar de descanso» en la contribución de Sarah Bakewell. Lo que para Sophie Gee distingue la visión del mundo de Jonathan Swift de la de sus contemporáneos es la capacidad de «describir mentes en mal estado» sin pretender una «autoridad para corregir la confusión interna». Thomas Harrison explica cómo la forma ensayística de la novela de Robert Musil El hombre sin atributos surgió de su intento de forjar un vínculo flexible entre «el ámbito literario y el ámbito de lo ético», mientras que Alex Woloch describe la forma de los ensayos de George Orwell como «inestable, precaria, efímera», y Michael Wood muestra que «tomar el ‘como si’ no menos en serio que el ‘es'» fue decisivo para la forma ensayística como «proyecto» en la obra de Jorge Luis Borges.
Análisis de vivir como comadrejas
Cuando tus maestros o profesores te piden que analices un texto literario, suelen buscar algo que suele llamarse lectura atenta. La lectura atenta es un análisis profundo de cómo funciona un texto literario; es tanto un proceso de lectura como algo que se incluye en un trabajo de análisis literario, aunque de forma refinada.
Los escritores de ficción y los poetas construyen sus textos a partir de muchos componentes centrales, como el tema, la forma y la elección de palabras específicas. El análisis literario implica el examen de estos componentes, lo que nos permite encontrar en pequeñas partes del texto pistas que nos ayuden a entender el conjunto. Por ejemplo, si un autor escribe una novela en forma de diario personal sobre la vida cotidiana de un personaje, pero ese diario se lee como una serie de informes de laboratorio, ¿qué aprendemos sobre ese personaje? ¿Cuál es el efecto de elegir una palabra como «tomo» en lugar de «libro»? En efecto, estás poniendo las elecciones del autor bajo un microscopio.
El proceso de lectura atenta debería producir muchas preguntas. Cuando empieces a responder a estas preguntas, estarás preparado para participar de forma reflexiva en la discusión en clase o para escribir un artículo de análisis literario que saque el máximo partido a tu trabajo de lectura atenta.
Ejemplo de ensayo de análisis de una historia corta
La pérdida de un padre supone un reto para la mayoría de los niños, independientemente de su edad. Pero cuando el padre es tan querido como profundamente defectuoso, como lo era el padre de Katharine Smyth, ese dolor puede ser difícil de analizar. En All the Lives We Ever Lived: Seeking Solace in Virginia Woolf, Smyth recurre a una fuente improbable de consuelo tras la muerte de su padre: su libro favorito, la obra maestra de Woolf de 1927 To the Lighthouse. Mezclar el análisis de una novela profundamente literaria con una historia personal es un acto en la cuerda floja por muchas razones, entre ellas que pocos lectores habrán leído a Woolf. Pero Smyth, que obtuvo un máster en no ficción en Columbia, está a la altura del reto, entrelazando suavemente las observaciones del clásico de Woolf con su propia experiencia.
Para su seguridad, hemos enviado un correo electrónico de confirmación a la dirección que ha introducido. Haga clic en el enlace para confirmar su suscripción y empezar a recibir nuestros boletines. Si no recibe la confirmación en 10 minutos, compruebe su carpeta de correo no deseado.
Ejemplo de ensayo de análisis literario pdf
Ex: En otras palabras, Macbeth compara su existencia con la condición de ser un mero fantasma. Continúa comparando a las personas con los actores que se preocupan por su breve momento en el centro de atención, sólo para dejar de existir antes de que se dé cuenta de que su vida ha terminado.
Observa las partes sutiles de la cita y explica por qué el autor las utilizó en su escrito: tono, dicción, estado de ánimo, lenguaje figurado (metáforas, símiles, imágenes, aliteración, onomatopeya, personificación… hay MUCHAS).
Ejemplo: Las metáforas que utiliza Shakespeare, comparando la vida con una «sombra que camina» y el hombre con «un pobre jugador», enfatizan la naturaleza fugaz de la vida. Las sombras desaparecen tan pronto como aparecen, y los actores sólo asumen su personaje: las personas que representan no tienen un verdadero significado.
Muestra la importancia de la cita con respecto a tu argumento y tu tesis. Explica el significado… Dile al lector por qué se ha molestado en leer tu ensayo. Aquí es donde atas tus pensamientos con un bonito lazo.
Ej: Aquí, Macbeth se da cuenta de que su penosa existencia, desde el momento en que decidió matar al rey Duncan hasta el momento en que su amada esposa se suicidó, ha sido consumida por su imprudente ambición. Esto muestra directamente el poder dañino de la ambición. Si Macbeth se hubiera contentado con su título anterior, que era lo suficientemente prestigioso, se habría evitado un sinfín de tragedias.