La importancia de llamarse ernesto analisis literario
La importancia de ser serio significado del título
La obra comienza en el piso del adinerado Algernon Moncrieff (Algy) en el elegante West End de Londres. La tía de Algernon (Lady Bracknell) y su hija (Gwendolen Fairfax) vienen de visita, pero el Sr. Jack Worthing (un amigo de Algy) llega primero. A Algernon le resulta curioso que Jack se haya anunciado como «Ernest». Cuando Jack explica que planea proponerle matrimonio a Gwendolen, Algy exige saber por qué Jack tiene una pitillera con la inscripción «De la pequeña Cecily con su más sincero amor». Jack explica que su verdadero nombre es Jack Worthing, escudero, en el campo, pero que asume el nombre de «Ernest» cuando se aventura en la ciudad para divertirse. Cecily es su pupila. Mientras devora todos los sándwiches de pepino, Algernon confiesa que él también emplea el engaño cuando le conviene. Visita a un amigo inválido imaginario llamado Bunbury cuando necesita una excusa para salir de la ciudad.
Llegan Lady Bracknell y Gwendolen. Algernon explica que no puede asistir a la recepción de Lady Bracknell porque debe visitar a su amigo inválido, Bunbury, pero se ofrece a organizar la música para su fiesta. Mientras Algernon distrae a Lady Bracknell en otra habitación, Jack le propone matrimonio a Gwendolen. Desgraciadamente, ella le explica que realmente quiere casarse con alguien llamado Ernest porque suena muy aristocrático. Sin embargo, ella acepta su propuesta, y él hace una nota mental para ser rebautizado como Ernest. Lady Bracknell regresa y rechaza el compromiso. Interroga a Jack y lo encuentra falto de estatus social. Al salir, Lady Bracknell le dice a Jack que debe encontrar unos padres aceptables. Gwendolen vuelve a pedir la dirección de Jack en el campo. Algernon escucha y escribe la dirección en el puño de su camisa. Siente curiosidad por Cecily y decide ir a «bunburear» al campo.
John ‘jack’ worthing
La importancia de llamarse Ernesto Análisis literario1648 Palabras7 PáginasLa obra «La importancia de llamarse Ernesto» de Oscar Wilde está ambientada en Inglaterra a finales del siglo XIX durante el gobierno de la reina Victoria y presenta a dos solteros, Algernon Moncrieff y John Worthing, y su lucha por impresionar a las mujeres con las que quieren casarse sin dejar de ser ellos mismos. Wilde presenta el tema de la superficialidad a través del enfoque de los nombres en la obra y la importancia de las apariencias. (¿o las apariencias? Gwen y Cecily se pelean más dandi).
Cecily cardew
La importancia de llamarse Ernesto, una comedia trivial para gente seria es una obra de teatro de Oscar Wilde. Estrenada el 14 de febrero de 1895 en el St James’s Theatre de Londres, es una comedia de farsa en la que los protagonistas mantienen personajes ficticios para eludir las pesadas obligaciones sociales. Trabajando dentro de las convenciones sociales del Londres victoriano tardío, los temas principales de la obra son la trivialidad con la que trata instituciones tan serias como el matrimonio, y la sátira resultante de las costumbres victorianas. Algunas críticas contemporáneas elogiaron el humor de la obra y la culminación de la carrera artística de Wilde, mientras que otras se mostraron cautelosas por su falta de mensajes sociales. Su gran farsa y sus ingeniosos diálogos han contribuido a que La importancia de llamarse Ernesto sea la obra más popular de Wilde.
El éxito del estreno marcó el clímax de la carrera de Wilde, pero también anunció su caída. El marqués de Queensberry, cuyo hijo Lord Alfred Douglas era amante de Wilde, planeó regalar al escritor un ramo de verduras podridas e interrumpir el espectáculo. Wilde fue avisado y a Queensberry se le negó la entrada. Su disputa llegó a un punto álgido en los tribunales, cuando Wilde presentó una demanda por difamación. El proceso proporcionó pruebas suficientes para su detención, juicio y condena por cargos de indecencia grave. La homosexualidad de Wilde fue revelada al público victoriano y fue condenado a dos años de prisión con trabajos forzados. A pesar del éxito inicial de la obra, la notoriedad de Wilde provocó el cierre de la obra tras 86 representaciones. Tras salir de la cárcel, publicó la obra desde su exilio en París, pero no escribió más obras cómicas o dramáticas.
Explica el significado del título completo de la obra la importancia de ser serio
La importancia de llamarse Ernesto fue la última comedia creada por el poeta, escritor y dramaturgo de origen irlandés, Oscar Wilde. Terminada en 1895, se considera una verdadera obra maestra. Su puesta en escena fue el 14 de febrero de ese mismo año, en el Teatro St. James de Londres.
Tres meses después del estreno, Wilde fue encarcelado tras demandar al padre de su amante masculino, Alfred Douglas, por calumnias al llamarle «sodomita». Pero las pruebas en su contra eran abrumadoras y el escritor fue condenado a dos años de trabajos forzados. Al salir de la cárcel, Wilde se marchó a Francia, donde murió en un desahucio.
Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde Era originario de Irlanda. Nació en Dublín el 16 de octubre de 1854. Sus padres eran William y Jane Wilde, ambos grandes intelectuales de la época. Hoy en día se le considera uno de los dramaturgos más destacados del siglo XNUMX, durante la época victoriana tardía en Londres.
Destacó por su marcada inteligencia. Su facilidad para adaptarse a las circunstancias le permitió convertirse en una celebridad entre los más altos círculos sociales de la ciudad. Aunque se desarrolló como esteticista, acabó convirtiéndose al catolicismo por decisión propia. Según él, el hedonismo le marcó de por vida. Así lo hizo saber en una carta que escribió -De Profundis-.