Analisis literario dela obra la metamorfosis de franz kafka

Analisis literario dela obra la metamorfosis de franz kafka

Analisis literario dela obra la metamorfosis de franz kafka

La metamorfosis (franz kafka) – resumen de thug notes

Al analizar la novela La metamorfosis de Franz Kafka a través de diversos métodos de crítica literaria se pueden descubrir varias interpretaciones. Cuando se aborda la novela desde una perspectiva filosófica, queda claro que la incapacidad de Gregor para aceptar la realidad de que su individualidad se encontraba en su mente, y no en su cuerpo, es lo que finalmente provocó su muerte. Según una perspectiva marxista, la transformación de Gregor de hombre a insecto puede verse como una representación de su papel social como proletario, que había estado cumpliendo antes de su transformación como individuo sin nombre que trabajaba bajo el reino opresivo de la burguesía. Además, los factores de la vida personal de Franz Kafka, como la relación con su padre, la incapacidad de comunicarse, la lucha contra la represión sexual y la culpa, y la traurna familiar, tuvieron un impacto significativo en la formación de la novela.

La metamorfosis de franz kafka |reseña de libro|crítica

Kevin Watson ha enseñado inglés como segunda lengua, español, francés, composición y literatura durante más de 33 años en universidades de Francia, España, Taiwán, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Japón y Ecuador. Es licenciado en educación y tiene un máster en lingüística aplicada por la Universidad del Sur de Florida y un máster en escritura creativa por la New School de Nueva York.
En «La metamorfosis» de Franz Kafka, el cambio de Gregor Samsa en insecto sirve como metáfora ampliada. En esta lección, aprenderás sobre los demás y cómo el autor utiliza la metáfora para presentar una historia de circunstancias que reducen a una persona a una de las formas más bajas de vida.
La metáfora en La metamorfosisLos autores utilizan frecuentemente metáforas en sus obras, y esto no fue una excepción con Franz Kafka cuando escribió su novela La metamorfosis. ¿Pero qué es una metáfora? Bueno, una metáfora es simplemente cuando una idea o concepto es representado por una persona, objeto o lugar en una historia. La cárcel sirve de metáfora extendida en La Metamorfosis. Gregor Samsa, antes de despertar como bicho, es un prisionero en su vida. Durante los últimos cinco años, nunca ha faltado al trabajo. Su trabajo es solitario, como vendedor ambulante siempre en movimiento, sin tener tiempo para verdaderas relaciones interpersonales fuera de su casa. La gente que ve en el trabajo son clientes, no el tipo de personas que tienen alguna importancia en su vida. Son simplemente personas con las que debe tratar de llevarse bien para ganar dinero.

Metamorfosis de kafka – explicación

La Metamorfosis (en alemán: Die Verwandlung) es una novela escrita por Franz Kafka que se publicó por primera vez en 1915. Una de las obras más conocidas de Kafka, La metamorfosis cuenta la historia del vendedor Gregor Samsa, que una mañana se despierta y se encuentra inexplicablemente transformado en un enorme insecto (ungeheures Ungeziefer, literalmente «bicho monstruoso») y posteriormente lucha por adaptarse a esta nueva condición. La novela ha sido muy discutida por los críticos literarios, que han ofrecido diferentes interpretaciones.
Gregor Samsa se despierta una mañana y se encuentra transformado en una «alimaña monstruosa». Al principio considera que la transformación es temporal y, poco a poco, reflexiona sobre las consecuencias de esta metamorfosis. Atrapado de espaldas e incapaz de levantarse y abandonar la cama, Gregor reflexiona sobre su trabajo como vendedor ambulante y comerciante de telas, que caracteriza como lleno de «relaciones humanas temporales y constantemente cambiantes, que nunca salen del corazón». Ve a su patrón como un déspota, y dejaría rápidamente su trabajo si no fuera el único sostén de su familia y trabajara para pagar las deudas de su padre en bancarrota. Mientras intenta mudarse, Gregor se encuentra con que el jefe de su oficina, el oficinista jefe, se ha presentado para ver cómo está, indignado por la ausencia injustificada de Gregor. Gregor intenta comunicarse tanto con el gerente como con su familia, pero todo lo que pueden oír desde detrás de la puerta son vocalizaciones incomprensibles. Gregor se arrastra trabajosamente por el suelo y abre la puerta. El encargado, al ver al transformado Gregor, huye del apartamento. La familia de Gregor se horroriza, y su padre le hace volver a su habitación, hiriéndole en el costado al empujarle cuando se atasca en la puerta.

La metamorfosis de franz kafka | personajes

La Metamorfosis» de Franz Kafka es una novela de gran impacto. Kafka aborda los temas del aislamiento y el confinamiento de una manera singularmente aterradora. En esta lección, exploraremos el escenario de la historia y veremos su relación con el tema.
Resumen de la historiaImagina despertarte una mañana y descubrir que te has convertido en un insecto gigante. Esto es exactamente lo que le ocurre a nuestro protagonista, Gregor Samsa. La historia sigue esta transformación, la adaptación de Gregor a su nueva forma y las reacciones de su familia ante su asqueroso nuevo cuerpo, sus hábitos alimenticios y sus movimientos por la casa. A medida que Gregor comienza a adaptarse a sí mismo, también se aísla cada vez más de la humanidad y se recluye en su pequeño espacio. Aunque intenta adaptarse, la soledad y el aislamiento crecen al darse cuenta de que no puede trabajar, no puede salir y, quizá lo más importante, no puede relacionarse o comunicarse con otras personas, especialmente con su familia. La sensación de pesadilla y opresión que Kafka impregna en el relato es indicativa de sus obras y, hoy en día, kafkiano es el adjetivo que se utiliza para describir cosas que presentan a la gente las mismas sensaciones de horror de pesadilla y una profunda sensación de opresión.

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos