Analisis literario del libro el otoño del patriarca

Analisis literario del libro el otoño del patriarca

Analisis literario del libro el otoño del patriarca

El otoño del patriarcanovela de gabriel garcía márquez

Esta novela del gran Gabo tiene fama de ser dura y oscura. Y, ciertamente, El otoño del patriarca aborda el más oscuro de los temas: el interior de la mente de un dictador psicópata. Así que estaba nerviosa cuando me dispuse a leer este libro antes de hacer esta reseña. No tenía por qué preocuparme. Después de todo, este es un libro del maestro.
En primer lugar, tuve que desarrollar una nueva forma de abordar la lectura del libro. El otoño del patriarca está compuesto por seis enormes capítulos, cada uno de los cuales consta de un párrafo. Las frases pueden durar páginas y se dividen casi exclusivamente con comas (se descarta el punto y coma). Y dentro de estas frases, la voz narrativa puede pasar del Patriarca a otro personaje y a la masa general de súbditos del Patriarca, como un coro griego, sin signos de puntuación ni de formación.
Está claro que no se puede leer este libro en cualquier lugar donde se le interrumpa, pero aun así pronto me encontré relajado en el libro y no me preocupé cuando perdí el sentido de quién estaba hablando. Hay una razón para ello: el tema de toda la narración es el omnipresente Patriarca. La nación es una extensión del Patriarca. O al menos así es como él ve el mundo – es totalmente egocéntrico – y es una de las razones por las que El otoño del patriarca es un «poema sobre la soledad del poder», como lo ha descrito García Márquez.

Comentarios

«Durante el fin de semana los buitres se metieron en el palacio presidencial picoteando a través de las rejillas de las ventanas de los balcones y el batir de sus alas agitó el tiempo estancado en su interior, y al amanecer del lunes la ciudad despertó de su letargo de siglos con la brisa cálida y suave de un gran hombre muerto y la grandeza podrida.»
Si se decide a leer El otoño del patriarca, de Gabriel García Márquez, es conveniente familiarizarse con la frase anterior porque se volverá a hacer referencia a ella a lo largo del libro. Creando una narrativa no lineal sobre el poder y sus falacias, García Márquez da vida a un estudio de personajes fluido y poético. Este libro no es de fácil lectura, pero terminarlo conlleva su propia recompensa para aquellos que sean capaces de atravesar las profundidades de la descripción y su maníaca falta de lógica.
Un presidente sin nombre es descubierto muerto y los buitres irrumpen en su habitación antes de que la gente pueda entrar. Lo que sigue es una historia retorcida que detalla la muerte de un imitador del presidente; el verdadero presidente permite que se celebre un falso funeral y observa cómo reacciona la gente ante su muerte antes de revelarse y ejecutar a los que intentaron aprovecharse de su fallecimiento. Los seguidores del presidente le ocultan secretos; él cree que su gobierno es perfecto y que es querido en toda la nación, cuando en realidad el pueblo es golpeado y acobardado hasta la sumisión para crear esta ilusión. Los que siguen sus órdenes crean una segunda realidad falsificando los periódicos y las emisiones de televisión para mantenerlo reprimido mientras actúan en su lugar.

El otoño de los temas del patriarca

Al mejor estilo del escritor de aprovechar la magia que rodea al imaginario como recurso literario, en El otoño del patriarca el personaje central simboliza el carácter autoritario y los regímenes dictatoriales de la historia caribeña y latinoamericana.
El otoño del patriarca, como conocida novela garciamarquiana (término que define la especificidad literaria del autor), desborda muchos significados e intenciones, lo que le confiere la condición de ser entendida desde muchas formas y ámbitos.
Como en gran parte de la narrativa del novelista, en El otoño del patriarca el lector se encontrará con un discurso hiperbólico, con este recurso la narración de la obra hace que los hechos que estructuran la historia sean contados, por ejemplo, de forma exagerada.
La novela expone un recurso estético que armoniza repetidamente lo humorístico con lo absurdo, lo grotesco con lo fantástico, lo escatológico con lo imitable, estas articulaciones exponen una auténtica forma de novelar poniendo en escena significados poco utilizados en la novela clásica.

Analisis literario del libro el otoño del patriarca online

Fuera de los círculos literarios, El otoño del patriarca puede ser una de las obras menos conocidas de Gabriel García Márquez, oculta tras las imponentes Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera.    Es una gran pena, ya que no es menos obra maestra que esas dos obras.    Sin embargo, parte de su grandeza es, sin duda, parte de la razón por la que puede ser menos admirada, ya que es un reto de lectura que alejará a muchos lectores.    ¿Intrigado?    Permítanme explicarlo…
Quienes conozcan el estilo de García Márquez sabrán que es partidario de frases y párrafos lánguidos, con diálogos mínimos, escritos con un lirismo característico que, como dice Salman Rushdie, «nadie más puede hacer».    No es de extrañar que en algún momento lleve estos rasgos al extremo, y así lo hace en esta novela.    Cada capítulo, de unas 35-40 páginas, es un solo párrafo.    Las frases a menudo se prolongan durante páginas.    Dentro de esta narración en forma de flujo de conciencia, el punto de vista cambia, a menudo rápidamente, de tercera a primera y a tercera persona, y los diálogos se subsumen en la prosa sin comillas.    Es asfixiante sólo mirar la página, y más aún leerla.    Apenas hay oportunidad de respirar.    De hecho, uno de sus amigos se enfadó con él porque tenía la costumbre de beber un vaso de vino durante sus lecturas, pero no pudo encontrar ningún hueco en esta novela para darse el gusto*.

Acerca del autor

Mejor Ensayo

Ver todos los artículos