Analisis literario de pedro paramo
Comentarios
Resumen detallado, análisis y guía de lectura978280800222656LibroPlurilingua PublishingEsta práctica y perspicaz guía de lectura ofrece un completo resumen y análisis de Pedro Páramo de Juan Rulfo. Ofrece una exploración exhaustiva de la trama, los personajes y los temas principales de la novela, como la muerte, la violencia y los fracasos de la Revolución Mexicana. El estilo claro y conciso facilita la comprensión, proporcionando la oportunidad perfecta para mejorar sus conocimientos literarios en poco tiempo.
Pedro Páramo sigue a Juan Preciado en su viaje en busca de su padre, para descubrir que el pueblo donde vivía está abandonado y ahora está poblado casi exclusivamente por fantasmas. Su argumento, aparentemente sencillo (se centra principalmente en la vida y la muerte del personaje titular), está tratado de forma muy original, con una narración fragmentada y polifónica que sorprende constantemente al lector.
La novela ha sido traducida a decenas de idiomas, y ha sido alabada por escritores de renombre como Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges, ambos influenciados por su mezcla de realismo, elementos fantásticos y comentario social.
El realismo mágico en pedro páramo
Juan Preciado es uno de los tres protagonistas principales de la novela, junto con Pedro Páramo y Susana San Juan. Su voz narrativa domina la primera parte de la novela, hasta su muerte hacia la mitad…
Pedro Páramo es uno de los tres protagonistas de la novela junto con Juan Preciado (hijo de Pedro) y Susana San Juan (novia de la infancia de Pedro). Puede ser visto alternativamente como una encarnación villana de la…
Susana San Juan es uno de los personajes centrales de la novela junto con Pedro Páramo (su segundo marido) y Juan Preciado (uno de los muchos hijos ilegítimos de Pedro). Su regreso a Comala y su matrimonio con Pedro Páramo…
Dolores es la madre de Juan Preciado, que muere en el primer párrafo de la novela. En su lecho de muerte, insta a Juan a regresar a su pueblo natal y a su lugar de nacimiento, Comala, y a reclamar la herencia que le corresponde a su padre…
Abundio es un arriero e hijo ilegítimo de Pedro Páramo que aparece dos veces en la novela, una al principio y otra al final. Al principio, Abundio…
Por qué pedro páramo destruye a comala
Martha Canfield es una escritora, poeta, traductora y profesora uruguaya que vive en Italia. Especialista en literatura hispánica, su obra incluye trabajos de análisis y crítica literaria, traducciones de autores hispanohablantes al italiano y de autores italianos al español, y numerosos poemarios originales, tanto en español como en italiano. Esta trayectoria le ha valido múltiples premios y reconocimientos; además, es miembro de la Academia Uruguaya de las Letras y profesora de la Universidad de Florencia, en Italia. Una pequeña pero bellísima muestra de su obra es el poemario Orillas como mares, que merece la pena leer.
Pedro Páramo es, sin duda, no sólo una obra maestra de la prosa contemporánea, sino también una novela fascinante que ha acaparado la atención de la crítica como pocas. Dejando a un lado la perspectiva histórica -que ve en ella, sobre todo, un retrato de las provincias mexicanas en los tiempos de la Guerra Cristera-, muchos autores han tratado de descifrar en ella la clave oculta de algunos mitos universales. Pero, en realidad, no se ajusta del todo a ninguna de esas opiniones. Buscando dar verosimilitud a sus ecuaciones, Carlos Fuentes había recurrido a la estrategia de invertir y combinar mitos: Juan Preciado sería así un joven Telémaco que se embarca en una «contra-odisea» para encontrar a su padre – «contra», quizá, porque al hijo no le mueve el amor, sino el odio-; sería un «Edipo-Orfeo» que desciende a los infiernos empujado por la «madre-amante Yocasta-Eurídice»; Susana San Juan sería una «Electra al revés»; y el propio Pedro Páramo, un «Ulises de piedra y barro» (Fuentes, p. 16).
Pedro paramonovela de juan rulfo
Un clásico de la literatura moderna mexicana sobre un pueblo embrujado.Al entrar en la legendaria novela de Juan Rulfo, se sigue un camino polvoriento hacia un pueblo de muerte. El tiempo pasa de una conciencia a otra en un flujo hipnótico de sueños, deseos y recuerdos, un mundo de fantasmas dominado por la figura de Pedro Páramo -amante, señor, asesino-.La extraordinaria mezcla de Rulfo con los sentidos i
Un clásico de la literatura moderna mexicana sobre un pueblo embrujado.Al adentrarse en la legendaria novela de Juan Rulfo, uno sigue un camino polvoriento hacia un pueblo de muerte. El tiempo pasa de una conciencia a otra en un flujo hipnótico de sueños, deseos y recuerdos, un mundo de fantasmas dominado por la figura de Pedro Páramo: amante, señor, asesino.La extraordinaria mezcla de imágenes sensoriales, pasiones violentas y misterios insondables de Rulfo ha sido una profunda influencia para toda una generación de escritores latinoamericanos, como Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez. Leer Pedro Páramo hoy es una experiencia tan abrumadora como cuando se publicó por primera vez en México en 1955.