Escribir ensayos puede ser agotador, tedioso y complicado, incluso para quienes nos dedicamos a escribir a diario. Si la escritura no es tu punto fuerte, el reto es aún mayor. Por eso existen tantas páginas y productos diseñados para ayudarte con tus tareas.
No todos estos “recursos” son éticos —no vamos a recomendar que contrates a alguien para que haga tu trabajo—, pero sí hay herramientas de inteligencia artificial que pueden agilizar el proceso y ayudarte a mejorar tu texto. Además, si piensas en esos servicios de redacción pagados, probablemente también estén usando IA, así que mejor saltarse al intermediario y probarlas tú mismo.
Cómo probé estas herramientas de IA para ensayos
Para la prueba, usé un trabajo que debo entregar sobre la historia e impacto de la ley federal 21 U.S.C. §856, que prohíbe operar un inmueble donde se fabriquen o consuman drogas. Aunque el tema me entusiasma, quise simular que no, para ver cómo funcionaban estas herramientas desde la perspectiva de alguien que busca apoyo para empezar.
1. Grammarly: útil para cumplir con el conteo de palabras
Antes de usarlo, Grammarly me pidió completar un cuestionario de personalización. Seleccioné que era estudiante de posgrado, interesado en mejorar mi vocabulario y en generar ideas para el ensayo.
Tras ingresar un párrafo introductorio y pulsar “Improve It”, la herramienta me devolvió una versión más larga, pero con la misma información. Si tu objetivo es llegar a un número mínimo de palabras, esto puede ser útil. También ofrece opciones como “Hacerlo más persuasivo” o “Más detallado”, aunque no añade citas ni parece consultar fuentes externas.
El gran problema: para mi tema, considerado “sensible”, el generador de IA no quiso elaborar ciertos argumentos. En resumen, es mejor para expandir texto que para generar contenido sustancial.
2. Cramly: ideal si no sabes por dónde empezar
Con Cramly obtienes cinco solicitudes gratuitas antes de pagar 4 USD/mes. Pegué mi párrafo inicial y en segundos me devolvió cinco párrafos nuevos, con datos adicionales sobre multas y penas de prisión, aunque sin citar fuentes.
Es muy útil para inspirarte y entender cómo podrías estructurar tu ensayo. Eso sí, tendrás que verificar la información y añadir referencias tú mismo.
3. EssayGenius: perfecto para un buen esquema
EssayGenius me pidió solo el tema del ensayo y, en 10 segundos, me devolvió 10 párrafos con subtítulos como “Antecedentes históricos” y “Implicaciones en la política pública”.
Aunque tampoco cita fuentes, ofrece un esquema equilibrado, presentando argumentos a favor y en contra, además de una conclusión que ayuda a definir el enfoque final. La versión gratuita da bastante, pero el plan de pago cuesta 14,99 USD/mes o 144 USD/año.
4. JotBot: para un estilo más auténtico
JotBot me permitió subir textos antiguos para imitar mi estilo. El resultado fue sorprendentemente parecido a mi manera de escribir. Además, ofrece subtemas para arrastrar y soltar en el ensayo, y genera sugerencias en tiempo real mientras redactas.
El único inconveniente es que consume “créditos” rápidamente y no siempre queda claro cuántos cuesta cada acción. La versión ilimitada cuesta 14 USD/mes.
Más allá de escribir: IA para revisar tu trabajo
Una vez terminado el ensayo, la IA también puede ayudarte. Herramientas como GPTZero permiten detectar texto generado por IA, útil para revisar tu trabajo y asegurarte de que esté en tus propias palabras.
Otro recurso es Chegg, que por 9,95 USD/mes revisa gramática, plagio y añade citas automáticamente.
Mis recomendaciones
De todas las que probé, EssayGenius y JotBot fueron las más completas para generar ideas y estructura. Son útiles para combatir el bloqueo creativo y dar forma a un trabajo, pero no para escribirlo todo por ti.
La clave está en usar estas herramientas como apoyo para aprender y desarrollar tu propio texto, evitando el plagio y el riesgo de que te detecten usando IA de forma indebida.
El comodín gratuito: ChatGPT
Si no quieres pagar, ChatGPT puede generar esquemas detallados y ayudarte a organizar ideas. Esto te permite mantener el control total del proceso, investigar por tu cuenta y garantizar que tu ensayo sea realmente tuyo.